El Clan del Golfo agrava la crisis en la paz total de Petro
El poder criminal y de intimidación del Clan del Golfo se hace notar con acciones delictivas como la orden que han dado en diferentes oportunidades para que se cierre todo el comercio en pueblos y ciudades bajo su influencia y con el llamado Plan Pistola.
El Clan del Golfo es un grupode narcotraficantes y sicarios dedicados a la minería ilegal y a la extorsión que surgió a partir de la reagrupación de exparamilitares, cuya área de influencia se ha venido expandiendo a la mayoría de los municipios del país.
El poder criminal y de intimidación del Clan del Golfo se hace notar con acciones delictivas como la orden que han dado en diferentes oportunidades para que se cierre todo el comercio en pueblos y ciudades bajo su influencia y con el llamado Plan Pistola, herencia de la época de Pablo Escobar, en el que ofrecen dinero a sicarios y todo tipo de delincuentes a cambio del asesinato de policías y militares.
Publicidad
En las últimas semanas, el Clan del Golfo volvió a utilizar esa estrategia criminal tras la muerte en combates con la Fuerza Pública de José Miguel Demoya alias 'Chirimoya', uno de sus cabecillas, en La Apartada, Córdoba, a comienzo de abril.
"No vamos a retroceder, arreciaremos ofensiva", Petro ante plan pistola del Clan del Golfo
Foto: AFP
La escalada terrorista ha ocasionado el asesinato de 27 policías y militares y un número indeterminado de heridos, los hechos más recientes ocurrieron en el departamento de Antioquia y en Melgar, Tolima. Ante la gravedad de los hechos, el presidente Gustavo Petro anunció que se arreciará la ofensiva contra el Clan del Golfo y advierte que llegará hasta sus aliados en Dubai.
Mientras el Ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez envió un saludo de ánimo a todos los integrantes de la Fuerza Pública que hoy están bajo amenaza, el director de la Policía, el general Carlos Triana, autorizó que los uniformados puedan llevar a su casa el arma de dotación, con el fin de protegerse de los criminales que atentan contra su vida.
Publicidad
Lamentablemente, no solamente el accionar criminal del Clan del Golfo ha llevado a que siga “haciendo agua”, la política de Paz Total del Presidente Gustavo Petro: las disidencias de las Farc siguen cometiendo ataques en el suroccidente del país y los delincuentes al mando de alias 'Calarcá', tras la masacre de siete soldados en el Guaviare, continúan extorsionando a miles de personas en el sur del país.
Es tan crítica la situación que hasta el expresidente Juan Manuel Santos responsabilizó al gobierno del presidente Gustavo Petro de las graves alteraciones de orden público, en particular porque según su opinión, fue el gobierno nacional el que decidió agrupar y empoderar a las disidencias, en un cuestionado acto liderado por el excomisionado de paz Danilo Rueda en agosto de 2023 en los Llanos del Yarí, en el que incluso bautizó a los disidentes como Estado Mayor Central de las Farc. Y hoy vemos las consecuencias.