
Policías podrán llevar sus armas de dotación a casa para enfrentar plan pistola
El director de la Policía también hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que denuncie de forma oportuna cualquier actividad sospechosa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante la escalada de violencia contra la fuerza pública, la Policía Nacional tomó una importante decisión: autorizar a sus uniformados a portar sus armas de dotación en sus hogares. La medida, anunciada por el director de la institución, el general Carlos Fernando Triana, busca proteger la vida de los policías y sus familias, especialmente frente a las amenazas del llamado “plan pistola” atribuido al Clan del Golfo.
“Quiero indicarles que se han tomado unas medidas muy fuertes en la institución y esas medidas implican la seguridad operativa, la seguridad operacional, el uso del arma de fuego; implica defender su vida a partir de la amenaza permanente del Clan del Golfo”, dijo el director de la Policía
Publicidad
Según el alto oficial, esta ofensiva criminal se manifiesta a través de ataques sorpresivos y letales contra los uniformados, muchas veces cuando no están de servicio.
El general también hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que denuncie de forma oportuna cualquier actividad sospechosa o relacionada con organizaciones criminales. “Estos actos demenciales son cometidos por personas que se camuflan entre la comunidad y atacan por la espalda. Necesitamos más información para anticiparnos a estos hechos que enlutan a las familias colombianas”, señaló.
Y es que, según denunció el propio presidente Gustavo Petro este martes, el número total de víctimas entre policías y militares asciende a 27 en las últimas semanas. A través de su cuenta en X, el mandatario atribuyó los crímenes al Clan del Golfo, señalando que “como respuesta a la caída de varios de sus jefes ha decidido matar hijos del pueblo”.
Publicidad
No obstante, en la lista publicada por el propio presidente, de quince policías y doce militares asesinados desde el 15 de abril, figuran al menos ocho soldados cuyas muertes el Gobierno ha atribuido a las disidencias de la antigua guerrilla de las Farc. Entre ellos se encuentran siete soldados emboscados el pasado domingo en la zona rural de Charras, en el departamento del Guaviare.