
“Tenemos el temor de una reforma peluqueada”: ministro de Trabajo, Antonio Sanguino
Contratos para aprendices del Sena, prohibiciones del contrato sindical y eliminación de varios derechos colectivos, son algunos de los puntos que le inquietan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que espera que el Senado pueda aprobar la reforma laboral con las exigencias que ha hecho el Gobierno en materia de garantías. Aseguró que la consulta popular sigue y se mostró confiado frente a las mayorías para su aprobación, señalando tener "temor de una reforma peluqueada".
Hay expectativa en el pulso político del país por lo que sucederá en los próximos días frente a la votación de la reforma laboral en el Senado, uno de los proyectos clave del Gobierno nacional sobre los que se vienen construyendo algunos consensos.
Publicidad
Sin embargo, en su más reciente visita a Medellín, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, manifestó su preocupación frente al texto que pueda aprobarse allí con cambios sustanciales a los de la Cámara de Representantes.
Contratos para aprendices del Sena, prohibiciones del contrato sindical y eliminación de varios derechos colectivos, son algunos de los puntos que le inquietan.
"Tenemos el temor de que lo que resulte de ese debate sea una reforma peluqueada, una reforma que elimine importantes elementos que para el Gobierno son sustanciales en una reforma laboral. Si eso ocurre, pues sencillamente cobra más vigencia la consulta popular", dijo Sanguino.
Publicidad
Inclusive el alto funcionario mostró su desconfianza frente al espaldarazo que varios sectores económicos han mostrado las modificaciones de la reforma. Expresó que buscan cambios graduales con poca posibilidad de implementación total durante el gobierno Petro para desmontarlos fácilmente luego.
"Están diciendo sí pero no. Sí, pero moderemos la aplicación para el 2027 cuando el presidente Gustavo Petro ya no sea el presidente y de aquí al 27 vaya uno a saber si presentan una contrarreforma como la del 2002 y tumben lo poquito que logren conceder", añadió.
Ante este panorama de incertidumbre frente a la aprobación de la reforma como es esperada por parte del Gobierno, Sanguino aseguró que la consulta popular con sus nuevos puntos continúa en firme y se hace más necesaria que nunca. Se mostró positivo frente a las mayorías para aprobar el mecanismo, pero advirtió que en caso de que no pasen lo radicarán las veces que sea necesario.
Publicidad
"La consulta no se va a hundir. Tenemos los votos para que se aprueben la plenaria del Senado de la República. 49 votos que supuestamente obtuvieron quienes construyeron la consulta en estos días no son la mayoría de la plenaria del Senado de la República", concluyó
En los últimos días, varios altos funcionarios del Gobierno nacional acompañados de congresistas de bancada están de visita en varias zonas de Antioquia promoviendo el voto positivo en la consulta popular que tendrá 16 puntos.