Presidente Petro a Bukele: "Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles"
El mandatario le pidió también a su homólogo salvadoreño la libertad de los migrantes venezolanos que han sido deportados por EEUU para que cumplan penas en ese país.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro le pidió a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que entregue a los colombianos que se encuentran en cárceles de ese país. El mandatario se refirió también a los migrantes venezolanos que han sido deportados desde Estados Unidos.
“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si sabe gritar Libertad”, dice Petro en su pronunciamiento.
El fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juricidad.
Dijo que se podía culpabilizar a un grupo social por el crimen de un individuo.
Por esa línea la fantasmagoría delincuencial "facha" ha construido la discriminación y el encarcelamiento de los pueblos, y ha… https://t.co/oOp5auFTWL
Este pedido del mandatario se da en respuesta a una medida de la Corte Suprema de Estados Unidos, que ordenó al gobierno de Donald Trump que detenga la deportación de extranjeros bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1978. Petro aseguró que “los migrantes no son criminales” y reiteró que no se puede señalar a todo un pueblo por los delitos de los verdaderos delincuentes.
“Ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada Tren de Aragua se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio. Es repetir los pasos de los ‘fachos’ contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses”, continúa el mensaje del presidente.
Presidente de Colombia Gustavo Petro.
Foto: AFP
Cabe recordar que, según el último registro, hay 14 colombo – venezolanos que han sido deportados desde Estados Unidos a las cárceles de El Salvador. De hecho, desde el Gobierno Nacional habían manifestado que no tenían la información detallada de estas personas, por lo que se encontraban adelantando las investigaciones correspondientes.
Publicidad
A la fecha de publicación de esta noticia, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no se ha pronunciado sobre el pedido de Petro. Sin embargo, es necesario recalcar que la relación entre ambos mandatarios se ha destacado por un cruce de tensiones y de mensajes en redes sociales, en donde cuestionan el accionar del otro.