El presidente Gustavo Petro aseguró que las disidencias de las Farc que se encuentran en medio de un proceso de paz tienen hasta el próximo 18 de mayo de 2025 para acordar las zonas de concentración. El mandatario reiteró que los frentes que están en diálogo (Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio 'comandante Gentil Duarte', “Comandante Jorge Suárez Briceño y “Raúl Reyes”) cuentan con un mes exacto para encontrar un territorio específico en donde se daría el acercamiento para la desmovilización de los guerrilleros.
“Los frentes que dialogan tienen hasta el 18 de mayo para acordar zonas de concentración y territorios de paz, con Conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en dichos territorios y entrar a un proceso de paz avanzado. Lo mismo sucede con los frentes de " comandos de la frontera" "Comuneros del sur" provenientes del ELN en Nariño y la "coordinadora guerrillera" que ya han establecido zonas de concentración y territorios de paz”, dice Petro en su cuenta de X.
Este pronunciamiento del presidente se da justo después de la suspensión de las operaciones militares en contra de esos frentes recién mencionados. La medida aplica desde las 00:00 horas de este 18 de abril y se extenderá hasta las 24:00 horas del próximo 18 de mayo. Según afirmaron desde la Consejería Comisionada de Paz, al término de estos 30 días se examinará el avance en los objetivos de estas medidas y se presentarán las recomendaciones sobre los pasos a seguir en medio de este proceso de paz.
“La política de extradición dependerá de entrar en procesos avanzados de paz, he solicitado a la Fiscalía General de la Nación configurar grupos de trabajo especiales para examinar la situación jurídica de quienes hagan la paz. La protección de la población civil y el desmantelamiento de las economías ilícitas son el fundamento de los nuevos procesos de paz”, finaliza la publicación del mandatario.