
Movimiento Defendamos la Paz a Petro: "Arauca se está desangrando"
Es importante recordar que desde el 2022 en esa zona del país se han registrado disputas entre el ELN y las disidencias de las Farc al mando de alias 'Iván Mordisco'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el movimiento Defendamos la Paz le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le piden una mayor atención para el departamento de Arauca, ante la situación de orden público que se vive en la zona.
“Presidente Gustavo Petro, usted ha señalado una y otra vez que en Colombia debemos tener como prioridad la protección de la vida, por encima de cualquier consideración y Arauca se está desangrando.
Publicidad
"Arauca vive una violencia persistente; entre 2022 y hasta hoy se han cometido más de 1.000 homicidios, una pandemia de violencia que hay que enfrentar”, señala el movimiento en un comunicado.
Es importante recordar que desde el 2022 en esa zona del país se han registrado disputas entre el ELN y las disidencias de las Farc al mando de alias 'Iván Mordisco'.
“Son docenas los líderes sociales, comunales y firmantes de paz que han salido de Arauca para proteger su vida y hay comunidades desplazadas y otras confinadas. El Estado colombiano tiene el deber de protección y, ante la situación de Arauca, se deben redoblar los esfuerzos. Arauca requiere más atención del Gobierno nacional, en particular le proponemos revisar la implementación del acuerdo de paz”, dicen desde Defendamos la Paz.
Publicidad
Según datos de la Defensoría del Pueblo, Arauca es una de las zonas del país donde más secuestros se registraron en 2024. Además esa entidad reveló hace aproximadamente un mes que solo en el Catatumbo y en Arauca, zona de frontera con Venezuela, había más de 60 secuestrados.
“Presidente Gustavo Petro, todo lo que hagamos con la sociedad Araucana, los gobiernos territoriales y con todos los que podamos concurrir por una Arauca en Paz, es avanzar en democracia y el propósito de transformaciones territoriales que usted ha propuesto”, señala Defendamos la Paz.