Las Fuerzas Militares de Colombia se encuentran adelantando intensas labores de inteligencia para confirmar la veracidad de unos audios interceptados entre de las disidencias de las FARC, en los que se sugiere la posible muerte de Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, máximo cabecilla de ese grupo armado ilegal.
Las sospechas surgieron tras una operación especial desarrollada hace más de una semana en zona selvática entre los departamentos del Amazonas y Caquetá, donde unidades militares hallaron objetos personales del líder disidente, entre ellos un computador, un fusil, gafas, su equipo de campaña y otros artículos. Sin embargo, el cuerpo no ha sido encontrado.
Para confirmar o descartar la versión, las autoridades desplegaron buzos en ríos y caños cercanos a la zona de los combates. Mientras tanto, en el área de Latagua, inteligencia militar ha interceptado comunicaciones entre frentes disidentes que indican que Mordisco habría muerto durante la operación. A pesar de estos indicios, no hay una fuente oficial que certifique el fallecimiento.
Ministro de Defensa niega información sobre la muerte
Frente a los rumores difundidos en redes sociales y medios de comunicación —inicialmente por el gerente de RTVC, Hollman Morris—, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez Suárez, salió al paso y desmintió públicamente la noticia.
“Inteligencia militar y policial no tiene conocimiento de la muerte de alias Mordisco, principal cabecilla de las disidencias de las FARC que delinque en el suroriente del país. Mantenemos las operaciones ofensivas con toda la determinación para proteger la vida, la paz y el progreso digno”, afirmó el ministro a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Siguen tras los pasos de 'Iván Mordisco'
Alias Iván Mordisco es considerado el principal responsable de múltiples actos violentos en regiones como Cauca, Valle del Cauca y Huila, incluyendo atentados recientes en Mondomo y La Plata. Su muerte, de confirmarse, representaría un golpe significativo a la estructura disidente más poderosa que aún opera en el país.
Por ahora, las Fuerzas Armadas continúan en la zona, recolectando evidencia y rastreando cualquier indicio que permita confirmar el destino del cabecilla. La situación sigue en desarrollo y se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial con base en los hallazgos más recientes.
Escuche el informe completo aquí: