
“Gobierno Petro organizó a disidencias y mire los resultados que estamos sufriendo”: Santos
Las declaraciones del expresidente Santos llegan en medio del pico más violento que ha vivido el país desde la firma del acuerdo de paz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El expresidente Juan Manuel Santos criticó con dureza la política de “paz total” del actual gobierno de Gustavo Petro. Durante un conversatorio en la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá, el Nobel de Paz responsabilizó directamente a la istración Petro de haber fortalecido a las disidencias de las antiguas FARC.
Según Santos, fue el propio Gobierno quien dio forma y cohesión a estos grupos armados residuales, que hasta entonces estaban dispersos. Apuntó particularmente al excomisionado de paz Danilo Rueda, de quien aseguró que fue llevarlos en helicóptero al Yarí y ponerles nombre y bautizarlos.
Publicidad
El exmandatario describió cómo, en su criterio, los voceros de distintos grupos criminales fueron recogidos con recursos del Estado y trasladados en abril de 2023 al Yarí, donde recibieron el título de Estado Mayor Conjunto de las FARC, un reconocimiento que —según él— legitimó su estructura.
El propio Gobierno organizó a las disidencias y mire los resultados que estamos sufriendo. Eso ha sido muy desafortunado
El expresidente subrayó que las disidencias antes del actual Gobierno eran un grupo pequeño, dedicado al narcotráfico y sin cohesión. A su juicio, la actual istración contribuyó a agravar el panorama de seguridad nacional.
Estas palabras se conocen en medio del pico más violento que ha vivido el país desde la firma del acuerdo de paz. En las últimas dos semanas, 15 policías y 12 militares han sido asesinados por narcotraficantes y grupos armados ilegales en lo que el presidente Petro ha calificado como un "plan pistola", similar al que ejecutaba Pablo Escobar en los años 90, cuando pagaba por cada miembro de la fuerza pública asesinado.
Publicidad
Según el jefe de Estado, este nuevo patrón de ataques busca desestabilizar al gobierno y atemorizar a las instituciones. “Es un asesinato sistemático de hijos del pueblo. Nosotros no vamos a retroceder”, escribió Petro en su cuenta en la red X. También publicó la lista de víctimas, fallecidas desde el 15 de abril.
El mandatario responsabilizó a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo, la mayor organización narcotraficante del país, y prometió una ofensiva sin precedentes: “No tienen escapatoria, o abandonan la actividad ilícita, o se construye la alianza mundial para destruir el Clan del Golfo”.