El secuestro del ingeniero Arnold Rincón, director de la Corporación para el Desarrollo de Chocó, ha generado gran preocupación en la región. La gobernadora de este departamento, Nubia Carolina Córdoba, se discutieron las circunstancias del secuestro y la crisis de seguridad que afecta a Chocó.
En la reunión del Puesto de Mando Unificado de esta mañana, la gobernadora informó que aún no hay novedades sobre la ubicación de Rincón.
"Al corte de nuestra reunión matutina, desafortunadamente no tenemos información nueva", señaló la gobernadora.
La gobernadora aclaró que la situación en Chocó es compleja, debido a la presencia de grupos armados, como el ELN y el Clan del Golfo, así como a las disputas territoriales entre estos grupos.
Según Córdoba, el ingeniero Rincón era un funcionario clave en temas ambientales, encargado de abordar la explotación ilegal de recursos naturales.
"Esto es un atentado, no solo contra un funcionario público, sino también contra el sistema nacional ambiental", afirmó.
La actividad del ingeniero Rincón estaba relacionada con la formalización de mineros en la región y su reciente reunión con mineros ha llevado a especulaciones sobre el motivo de su secuestro.
La gobernadora también mencionó que el modelo de operación del secuestro es preocupante, dado que implica un "outsourcing" del crimen.
“Esto es un modelo muy peligroso que está evolucionando, donde los grupos criminales están complejizando su modus operandi”, dijo.
La dinámica del secuestro sugiere que las bandas criminales operan con una lógica de mercantilización del delito y, lamentablemente, es el tercer caso similar en Chocó, lo que lleva a cuestionar la capacidad del Estado para garantizar la seguridad en la región.
Finalmente, la gobernadora subrayó la importancia de la inteligencia y la articulación en la respuesta del gobierno ante esta crisis. Así, continuó insistiendo en la necesidad de trabajar para proteger a los funcionarios públicos y devolver al ingeniero Rincón a su familia.
Escuche la entrevista aquí: