El complejo panorama que vive el país en materia de orden público es una de las preocupaciones más significativas que tienen los transportadores de carga, en especial, en los corredores viales del Chocó en donde en los últimos días se han registrado enfrentamientos armados que ponen a los conductores en medio de las balas.
Es por esta complicada situación que se ha puesto en duda el abastecimiento de alimentos al departamento chocoano, ya que en la conexión de Pereira y Medellín con Quibdó los camioneros deben salir con camándula en mano para poder llegar con la carga de arroz, aceite, papa, entre otros.
Lo que hoy temen los conductores es que queden en medio del fuego cruzado por el enfrentamientos de del Clan del Golfo y ELN, como pasó recientemente en Tadó.
"Nadie o estos conductores quieren ya transitar por esta vía, que estas personas salen de un momento a otro, colocan el artefacto, hacen su atentado, queman vehículos. Todo hay que traerlo desde afuera, con unos 4 o 5 días, que la carretera quede cerrada, le digo que pasamos toda clase de necesidades", destacó Walter Arango, vocero de los transportadores de Quibdó.
Por el momento, las autoridades reforzaron la seguridad en estos corredores viales para garantizar que a pesar de los problemas de seguridad no haya desabastecimiento de alimentos en Chocó.
Finalmente, los transportadores de carga insisten que a pesar de la presencia de la Fuerza Pública en los ejes viales es el Gobierno nacional quien debe interceder para que no haya riesgos para los vehículos que transitan por Chocó.