"El malo del paseo es MinHacienda": Osemco sobre operación tortuga en aeropuertos del país
Yeison Mesa, presidente nacional de Osemco, habló de la advertencia de los empleados de Migración Colombia sobre una operación tortuga en aeropuertos desde el 9 de mayo.
La reciente implementación de la operación tortuga por parte de los empleados de Migración Colombiaha encendido las alarmas en los aeropuertos del país. Yeison Mesa, presidente nacional de la Organización Sindical de Empleados de Inmigración Colombia (OSEMCO), expuso en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, las razones detrás de esta crítica acción. Según Mesa, la medida busca llamar la atención del gobierno nacional en medio de un largo proceso de negociaciones por mejoras laborales y salariales, que hasta la fecha no han rendido frutos.
Nosotros no pretendemos tampoco coger y hacer de la vida de los s en un infierno, queremos hacer que el Gobierno nacional tenga conciencia y se dé cuenta que, si Migración Colombia quisiera en realidad hacer una afectación, la podría hacer, que va a haber caos. Claro que sí, que es la única herramienta que tenemos
ENFATIZÓ.
Y agregó, "Vamos a hacer un ejercicio escalonado esperando que el Gobierno no espere a que nosotros lleguemos a nuestra máxima instancia, que sería una huelga general. en ese momento simplemente tenemos empapelados todos los aeropuertos internacionales y todos los centros facilitadores de inmigración Colombia con unos carteles que dicen Nos están incumpliendo, nos están fallando. Miren, párenos bolas"
Oficial de Migración Colombia
Foto: AFP
Publicidad
Los viajeros, los más afectados
La situación se torna preocupante para los viajeros en los aeropuertos, quienes deben lidiar con demoras prolongadas. Mesa enfatizó que "los s del Servicio de Inmigración Colombia son los que se benefician de esta lucha" e hizo un llamado a la comprensión del público. A pesar de la buena voluntad de los empleados, la falta de personal y recursos sigue siendo un gran obstáculo.
Incumplimientos y descontento de los empleados Los problemas laborales han surgido principalmente por incumplimientos en la bonificación migratoria prometida y la falta de nuevas contrataciones.
"El tema de la ampliación de planta va muy lento", afirmó Mesa, agregando que los trámites istrativos son un proceso arduo que desmotiva a los trabajadores. Mientras que en otras instituciones los empleados reciben aumentos salariales sustanciales, los funcionarios de Migración Colombia se quedan con aumentos mínimos que no reflejan el esfuerzo y los riesgos que enfrentan a diario.
Migración Colombia // Foto: Migración
Publicidad
Dialogando con el Gobierno nacional
El diálogo con el gobierno, aunque ha tenido momentos de avance, ha sido complicado debido a constantes cambios en el gabinete. Con la llegada de nuevos funcionarios, las negociaciones se ven afectadas, lo que incrementa la frustración entre los empleados e hiso hincapié en la falta de interés del ente gubernamental para acelerar los procesos necesarios.
“Ya pasó febrero, ya va a pasar mayo y no llegó absolutamente nada y eso genera una inconformidad generalizada en los funcionarios de Migración Colombia que se sienten burlados, repito, si bien es cierto, desde la Cancillería y desde Migración de Colombia se ha hecho todo, en este momento, si me preguntan a mí, yo tendría que decir que el malo del paseo es el Ministerio de Hacienda, porque parece que no le ven la importancia a esto
DIJO mESA
Mirando hacia el futuro A medida que la situación se desarrolla, los empleados están dispuestos a escalar las medidas de presión si no obtienen respuestas prontas. "Queremos que el gobierno nacional comprenda que este es nuestro único escenario de presión", expresó Mesa. Futuras acciones podrían incluir la aplicación estricta de normativas migratorias, lo que sin duda complicaría aún más la experiencia de los viajeros.
A los colombianos se les aconseja prepararse para enfrentar posibles demoras en los aeropuertos, especialmente en El Dorado y José María Córdoba, mientras que se espera que las autoridades escuchen las peticiones del sindicato y logren una solución a esta problemática que afecta a muchos.