
¿Choque por postura sobre Ecuador? Sarabia felicitó a Noboa, pero Petro no reconoció elección
Pastrana desmintió las acusaciones lanzadas por el presidente Gustavo Petro sobre irregularidades en el proceso electoral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, la representante a la Cámara Luz Pastrana, quien formó parte de la Comisión Segunda encargada de asuntos internacionales, abordó las recientes elecciones en Ecuador, donde fue observadora.
Pastrana desmintió las acusaciones lanzadas por el presidente Gustavo Petro sobre irregularidades en el proceso electoral. "Cuántas mentiras en un mismo trino", empezó diciendo Pastrana, refiriéndose a los trinos del presidente que mencionan la presencia de grupos armados y amenazas durante las elecciones.
Publicidad
Pastrana aseguró que su experiencia en Ecuador fue de una jornada democrática tranquila. "El 85% de los ecuatorianos votaron desde muy temprano", afirmó, resaltando el ambiente de celebración que se vivió durante las elecciones.
La presencia de la fuerza militar, según la representante, forma parte de la rutina electoral en Ecuador, ya que la Constitución ecuatoriana establece que las fuerzas militares son garantes de la democracia.
La representante Pastrana también participó en la capacitación brindada por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, donde se discutieron los procedimientos electorales y las garantías para los observadores.
Publicidad
"Había pluralidad entre los veedores", explicó Pastrana. A pesar de las acusaciones de irregularidades lanzadas por el presidente Petro, la representante enfatizó que el papel del Ejército durante las elecciones fue meramente de acompañamiento y vigilancia, y que nunca dirigió ni influyó en el proceso de votación o conteo.
"Los militares en Ecuador son vistos como una garantía de seguridad", añadió.
La conversación se amplió a las críticas sobre la coordinación entre el presidente y su canciller, Laura Sarabia, ante un escenario en el que las relaciones internacionales de Colombia están bajo cuestionamiento.
Publicidad
Pastrana pidió un enfoque más responsable en la política internacional de Colombia, subrayando la necesidad de personal calificado para manejar las relaciones con otros países.
Escuche aquí la entrevista: