La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, OCHA, hizo una estimación sobre las personas que están expuestas a desplazamientos y confinamientos durante el primer semestre del año en Colombia. Según la OCHA, alrededor de 86.000 personas estarán expuestas a sufrir desplazamiento forzado individual.
"De este total, el 67 % (aprox. 58 000 personas) se concentra en seis departamentos ubicados en la región pacífico, frontera con Venezuela y noroccidente. El 28 % (aprox. 24 000 personas) en cinco municipios. También se proyecta que cerca de 84.000 personas queden expuestas a desplazamientos de carácter masivo en el mismo periodo, en 101 municipios de 16 departamentos (región pacífica, nororiente y suroccidente)", señaló la OCHA.
Los 5 departamentos que concentran el 79.6% de víctimas de desplazamiento masivo son: Norte de Santander, Nariño Chocó, Cauca y Bolívar. La expansión y el accionar de los grupos armados son o principal desencadenante del desplazamiento, pero también las crisis humanitarias sostenidas y la falta de condiciones para que quienes se han desplazado puedan retonar a sus territorios.
"Aproximadamente 83.000 personas estarán expuestas a sufrir confinamiento en el primer semestre de 2025, distribuidas en 75 municipios de 14 departamentos. De este total, el 84 % (≈ 70 000 personas) se concentra en 5 municipios, y el 50 % (≈ 41 000 personas) en esas mismas localidades. Según el ejercicio de predicción, 11 municipios presentan probabilidad Muy Alta, 13 Alta, 32 Media y 19 Baja de experimentar confinamiento", se lee en el reporte de la OCHA.