La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, OCHA, entregó un balance sobre la situación de violencia que se presentó en Colombia durante el primer trimestre del año, en parte, por la crisis del Catatumbo, desatada por la violencia entre el ELN y las disidencias de las Farc al mando de alias 'Andrey'.
"Debido a la crisis humanitaria en la subregión del Catatumbo (Norte de Santander), el número de desplazados registrado este trimestre ha superado en un 20% el total de desplazados en eventos masivos reportados en todo 2024", señala la OCHA.
Pero además durante el primer trimestre del año se cuadriplicó el número de personas afectadas por el conflicto en comparación con el mismo periodo de 2024. Por otro lado, la OCHA revela que Cauca y el Chocó son los departamentos más afectados por confinamientos.
"Durante el primer trimestre de 2025, los confinamientos aumentaron un 22% respecto al mismo periodo del año anterior, los departamentos en donde se concentraron las emergencias por confinamiento incluyen Cauca, Chocó, Norte de Santander, Valle del Cauca y Arauca. En Cauca, al menos 25.000 personas fueron afectadas por confinamientos y restricciones a la movilidad y al , además del control social violento ejercido por Grupos Armados No Estatales", dice el informe de la agencia de la ONU.
En total durante el primer trimestre del año, en Colombia, más de 79.000 personas fueron desplazadas y más de 56.000 fueron confinadas.