
Casi 3 millones de personas se encuentran en “inseguridad alimentaria grave” en Colombia
El Dane y la FAO revelaron que en 2024 el 27.6% de la población del país se encontraba en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicaron un informe sobre la prevalencia de inseguridad alimentaria en 2024 en Colombia.
“En 2024, el 27.6% de la población del país se encontraba en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave, lo que equivale a 14.4 millones de personas. Esta cifra representa una reducción de 0.8 puntos porcentuales frente al año anterior, lo que se traduce en 167.000 personas menos afectadas”, señaló la directora del Dane, Piedad Urdinola.
Publicidad
Sin embargo, la inseguridad alimentaria grave se mantuvo en 5.2%, es decir que un total de 2.7 millones de personas pasan hambre en el país.
La Guajira es el departamento con mayor prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave, seguido por Sucre y Córdoba. Por su parte Caldas, Bogotá y Santander presentan los menores porcentajes.
“En cuanto a la prevalencia de la inseguridad alimentaria grave, registró aumentos estadísticamente significativos entre 2023 y 2024 en 10 departamentos (San Andrés, Córdoba, Nariño, Chocó, Cundinamarca, Vaupés, Norte de Santander, Antioquia, Putumayo y Boyacá) y reducciones (también estadísticamente significativas) en Bogotá y 10 departamentos”, señala el reporte.