Banco Agrario por filas para subsidio Colombia Mayor: "Se han descongestionado puntos de pago"
Desde el Banco Agrario aseguran que puede haber una "percepción de aglomeración" porque a algunos puntos los adultos mayores llegan con varios acompañantes.
Banco Agrario por filas para subsidio Colombia Mayor: Se han descongestionado puntos de pago
En los últimos 3 días se han presentado denuncias sobre largas filas que han tenido que realizar algunas personas que se acercan a recibir el pago del subsidio Colombia Mayor, un programa para proteger a adultos mayores que no cuentan con una pensión o que se encuentran en condiciones de extrema pobreza.
El pago lo hace el Departamento de Prosperidad Social, DPS, a través del banco Agrario, entidad que en las últimas horas respondió a las denuncias de algunos ciudadanos en Pasto, Nariño; Montería, Córdoba; Gamarra; Cesar y La Dorada, en Caldas.
Publicidad
Según el Banco, sí hay momentos en los que se presentan picos de gente, en algunas horas. Además, aseguran desde la entidad que puede haber una percepción de aglomeración.
"Este tipo de programas tiene la particularidad de tener un comportamiento donde se pueden presentar algunos picos, en algunas horas, debido a una mayor afluencia de beneficiarios; de igual forma, se presentan horas valle, donde la afluencia es baja o nula. Adicional a lo anterior, puede presentarse percepción de aglomeración, ya que muchos beneficiarios llegan hasta con tres acompañantes. Sin embargo, la red de pagos reacciona rápidamente, habilitando cajeros adicionales cuando se presentan estas mayores afluencias, lo que nos ha permitido descongestionar rápidamente los puntos de pago", señala el banco Agrario.
Por otro lado, señalan que los prestadores subcontratados no han tenido inconvenientes en la entrega del subsidio.
Publicidad
"Algunas novedades propias y puntuales de la operación (temas de orden público, dificultad de por vías en mal estado para llevar el efectivo, personas que llegan a cobrar el día que no les ha sido asignado, etc.) se han venido solucionando en la medida que se han presentado. El banco también ha venido gestionando este tipo de pagos masivos en un trabajo mancomunado con los prestadores subcontratados, y dentro de la experiencia que se tiene", señala el banco.
Largas filas y demora en la entrega_ las denuncias sobre subsidio Colombia Mayor
Foto: Suministrada
Por último, hicieron algunas recomendaciones para los beneficiarios que se acercan en diferentes zonas del país a algunos puntos para poder recibir los recursos:
"Hay que resaltar que, desde el inicio del plan, dentro de la logística de pagos se han implementado mecanismos que buscan mitigar el impacto de concentración, y generar así un mejor flujo de los beneficiarios a los puntos de pago. Algunos de ellos son: Consultapagos (herramienta en la página del Banco www.bancoagrario.gov.co que le permite al beneficiario consultar en qué puntos y fechas puede cobrar su giro) pico y cédula para mejorar el direccionamiento de los beneficiarios horarios de atención extendidos", señala la entidad.
Publicidad
Es importante recordar que durante estos días se han difundido vídeos de diferentes zonas del país en los que algunos beneficiarios aseguran que ven desorganización en algunos puntos e incluso han dicho que han tenido que hacer filas por largas horas.
“Que esperen, dicen. Pero esto está caliente y hay muchos señores”, se ve que dicen las personas en algunos de los vídeos.
En otro video, una señora que se identifica como Magola García y está en Circasia, Quindío , dice: “No hay derecho, esto puede seguir sucediendo, yo ya voy a recibir mi dinerito gracias a Dios, pero por favor, le rogamos al Gobierno que esto no siga sucediendo”.
Publicidad
Por otro lado, la concejal de Pasto, Alejandra Guerrero, le hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que se implementen mecanismos “dignos” y eficientes para poder realizar los giros sin complicaciones.
“Es inisible que nuestros adultos mayores, una población que merece todo el respeto y el cuidado del Estado, continúen enfrentando condiciones indignas al momento de acceder a este beneficio de 80.000 pesos para adultos hasta los 80 años y de 225.000 para los mayores de 80 años. Las largas filas, la desorganización, la desinformación y la falta de una logística adecuada por parte del ente pagador banco Agrario, quien establece tres puntos de pago en todo el municipio para pagar en 10 días a casi 16.000 adultos mayores de la zona urbana y rural no solo pone en riesgo su salud y bienestar, sino que constituyen una forma clara de maltrato institucional”, dice la concejal en un comunicado.