
‘“A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos”: Procuraduría a presidente Petro
El procurador general le pidió al presidente Petro ser "símbolo de la unidad nacional"

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un mensaje contundente dirigido al presidente de la República, el procurador general de la nación, Gregorio Eljach Pacheco, se refirió a la creciente ola de violencia que azota al país, especialmente los asesinatos selectivos de soldados, policías y civiles, perpetrados por grupos terroristas en las últimas semanas. Eljach calificó estos actos como "miserables" y "degradantes", y expresó la profunda indignación que sienten los colombianos ante estos hechos de barbarie.
Uno de los casos más escalofriantes fue el secuestro de un niño de tan solo 11 años, un acto que, según el procurador, evidencia la grave degradación de la violencia en el país. Ante este panorama, Eljach urgió al presidente Gustavo Petro a adoptar medidas "urgentes y eficaces" para enfrentar el creciente deterioro del orden público, que afecta a gran parte del territorio nacional.
Publicidad
El procurador señaló que la situación requiere de una acción inmediata y decisiva. “A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos. El Estado no puede quedarse impotente", subrayó. Además, hizo un llamado al presidente para que tome todas las medidas necesarias para contener la violencia de manera inmediata y garantizar la seguridad de los colombianos.
Eljach también destacó la importancia de la cooperación entre las distintas ramas del poder público, haciendo hincapié en que el Congreso de la República y la Rama Judicial deben gozar de pleno respeto y garantías para ejercer su función de manera libre e independiente. “La superación de esta coyuntura compleja exige el respeto por la autonomía y la independencia de todas las ramas del poder público y los organismos de control”, afirmó.
Finalmente, el procurador hizo un llamado a la unidad bajo el liderazgo del presidente Petro, reconociendo al mandatario como la primera autoridad del país y símbolo de la unidad nacional. "Si en la institucionalidad desarmamos los espíritus, tendremos autoridad moral para desarmar a los criminales", concluyó Eljach.