Arrestan en Estados Unidos a más de 100 migrantes en una redada en un club nocturno
La operación estuvo a cargo de la DEA. La fiscal general Pam Bondi en X afirmó que era "frecuentado por terroristas" de la banda venezolana Tren de Aragua y de la pandilla MS-13.
Las autoridades estadounidenses arrestaron el domingo a más de 100 extranjeros en situación irregular en una redada en un club nocturno en Colorado, como parte de una campaña de mano dura con los inmigrantes lanzada por el presidente republicano Donald Trump.
La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) detuvo a más de 100 extranjeros en situación irregular en un club nocturno clandestino, que la fiscal general Pam Bondi en X afirmó que era "frecuentado por terroristas" de la banda venezolana Tren de Aragua y de la pandilla MS-13.
Las imágenes publicadas en X por la DEA muestran a agentes armados rompiendo una ventana y gritando a los asistentes al club que levanten las manos, mientras la multitud sale corriendo.
Foto: X @AGPamBondi
Publicidad
Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump declaró como "organizaciones terroristas" a las bandas Tren de Aragua y MS-13, envió tropas a la frontera con México y defiende la expulsión masiva de migrantes irregulares, como parte de una política de mano dura.
El magnate republicano está enfrentado a jueces federales, grupos de derechos humanos y a la oposición del Partido Demócrata, que afirman que con su campaña de deportaciones masivas vulnera los derechos humanos y la Constitución.
Shortly before #DEA entry this morning, occupants of the illegal underground nightclub in Colorado Springs were given multiple warnings to come out. Initial arrests were made about 3:45aMT - more than 200 people were inside. More than 100 were illegally in the U.S. pic.twitter.com/xf5FkODndM
Muchos extranjeros denuncian haber sido expulsados de forma exprés, sin haber tenido derecho a una audiencia.
Publicidad
Las imágenes publicadas en X por la DEA muestran a agentes armados rompiendo una ventana y gritando a los asistentes al club que levanten las manos, mientras la multitud sale corriendo. La DEA informó que más de 100 extranjeros en situación irregular fueron detenidos en el "club nocturno clandestino" de Colorado Springs.
"Se han incautado drogas y armas", indicó la agencia en X.
El agente especial de la DEA Jonathan Pullen declaró a las cadenas de televisión locales que durante la redada se encontró a varios del ejército estadounidense en el club, "como clientes o trabajando como seguridad".
Un oficial de migración detiene a una mujer en el club nocturno de Colorado Sprigns
Foto: X @DEAROCKYMTNDiv
Publicidad
Trump celebró el domingo la operación en su plataforma Truth Social en una publicación en la que afirmó que esta acción estuvo dirigida contra "algunas de las peores personas que se encuentran ilegalmente" en Estados Unidos.
El mandatario también arremetió contra los jueces que han bloqueado deportaciones de migrantes y afirmó que estos magistrados convertirán a Estados Unidos en un "caos plagado de delincuencia".
Organizaciones de derechos humanos denunciaron el sábado que las autoridades deportaron a tres niños estadounidenses junto a sus madres, que eran extranjeras indocumentadas, y que uno de los menores sufre un agresivo cáncer.
Publicidad
Una de las deportaciones más sonadas es la de Kilmar Abrego García, un salvadoreño residente en Maryland, que fue expulsado a su país, a pesar de tener un estatuto especial de protección. El gobierno de Trump itió que Abrego García fue deportado debido a un "error istrativo", y la Corte Suprema dictaminó que las autoridades deben facilitar su regreso a Estados Unidos. Sin embargo, Trump insiste en que Ábrego García es miembro de una banda criminal.
El destino de Abrego García enfrentó al gobierno con la oposición y varios congresistas demócratas viajaron a El Salvador, debido a las denuncias de que fue recluido en una megacárcel destinada a pandilleros.