"La casa del horror": rescatan a niños que fueron encerrados por sus papás desde pandemia
Al ingresar, los agentes se encontraron con una escena alarmante: basura acumulada, medicamentos desordenados, mascarillas por doquier y un ambiente cargado que denotaba un severo descuido.
Vista de la casa donde ocurrieron los hechos, Oviedo, España
Una familia extranjera que residía en un barrio residencial de Oviedo quedó en el centro de un estremecedor caso de aislamiento y abandono infantil. El pasado 28 de abril, agentes policiales ingresaron a una vivienda y rescataron a tres niños que llevaban más de tres años viviendo en condiciones de encierro extremo. El padre, de 53 años y nacionalidad alemana, y la madre, de 48 años con doble nacionalidad alemana y estadounidense, fueron detenidos por presunto maltrato psicológico continuado y abandono.
Los menores, dos gemelos de ocho años y un hermano mayor de diez, habrían sido mantenidos alejados del mundo desde finales de 2021, poco después del fin de la fase más estricta de la pandemia. La familia arrendó la vivienda en octubre de ese mismo año, y desde entonces, según los testimonios de los vecinos, no se volvió a ver a los niños en la calle ni asistiendo a la escuela.
Vehículo en donde se llevaron a los padres responsables de abuso infantil en Oviedo, España.
Publicidad
El caso se activó a mediados de abril, cuando un residente del barrio alertó a las autoridades al notar que, pese al paso del tiempo, los niños nunca salían de la vivienda y no asistían al colegio. A partir de ese aviso, se abrió una investigación que incluyó entrevistas a vecinos, revisión de registros de salud y educación, y una vigilancia discreta sobre los movimientos de los adultos.
Las primeras observaciones no revelaron indicios contundentes, pero al profundizar en la investigación, los agentes descubrieron que solo el padre salía de la casa, aparentemente para abastecerse de alimentos. No había registros recientes de escolarización ni de atención médica para los menores.
El operativo se llevó a cabo con discreción y el padre permitió el ingreso de los agentes al domicilio. Antes de entrar, los niños fueron preparados por los padres, quienes les colocaron varias mascarillas. La madre advirtió que sus hijos estaban enfermos, lo que reforzó la preocupación de los funcionarios.
Publicidad
Al ingresar, los agentes se encontraron con una escena alarmante: basura acumulada, medicamentos desordenados, mascarillas por doquier y un ambiente cargado que denotaba un severo descuido. Las condiciones eran, según el informe policial, insalubres y peligrosas para la salud de los menores.
Los niños fueron trasladados de inmediato a un centro médico, donde se determinó que no presentaban enfermedades graves, pero sí signos de aislamiento social, falta de estimulación y carencias nutricionales leves. Actualmente, se encuentran bajo custodia de los servicios sociales y se evalúa su situación para tomar medidas de protección permanentes.
Mientras tanto, los padres enfrentan cargos ante la justicia y deberán responder por las condiciones en las que mantuvieron a sus hijos. Las autoridades han manifestado su preocupación ante este tipo de situaciones, y han reiterado la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana en casos de posible negligencia infantil, especialmente en contextos de aislamiento familiar extremo.