
¿Dónde queda Chiclayo, en Perú, la diócesis que saludó el nuevo papa León XIV?
Chiclayo, Perú, fue parte central en la vida pastoral del papa León XIV, cardenal Robert Prevost.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La ciudad peruana de Chiclayo cobró relevancia internacional tras las primeras palabras del papa León XIV, quien la mencionó con afecto en su discurso inaugural desde el Vaticano. Pero, ¿dónde queda Chiclayo y por qué es tan importante para el nuevo pontífice?.
Chiclayo es la capital del departamento de Lambayeque, ubicada en la costa norte del Perú, a unos 770 kilómetros al norte de Lima. Se trata de una ciudad de clima cálido, conocida como “la ciudad de la amistad” por el carácter acogedor de sus habitantes, y destacada por su gastronomía, cultura y riqueza arqueológica.
Publicidad
Esta ciudad fue parte central en la vida pastoral del papa León XIV, cardenal Robert Prevost. Originario de Chicago, Estados Unidos, Prevost llegó al Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana. Años después, en 2014, fue designado apostólico de la Diócesis de Chiclayo y, más tarde, obispo de la misma.
Durante su tiempo en Chiclayo, no solo se ganó el cariño de la comunidad local, sino que también consolidó su identidad latinoamericana. En 2015, solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana, en cumplimiento del concordato entre el Estado peruano y la Santa Sede, que exige que los obispos sean ciudadanos del país en el que ejercen su ministerio. “Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, confirmó Rubí Rivas, portavoz del Reniec.
Publicidad
Además de Chiclayo, Prevost ejerció en otras regiones del Perú, como Trujillo y Callao, y fue miembro de la Conferencia Episcopal Peruana, donde ocupó cargos de relevancia hasta 2023. Su trayectoria en Perú consolidó un fuerte vínculo pastoral, social y cultural con el país.
Por eso no sorprendió que, ya como papa León XIV, saludara con especial emoción a la diócesis de Chiclayo, una comunidad que fue clave en su camino hacia el liderazgo de la Iglesia católica.