
¿Qué pasará con la crisis humanitaria en Gaza? Experta analiza recrudecimiento de la guerra
Millones de personas están sufriendo a causa de la falta de alimentos y medicinas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos días, lo que ha desencadenado una crisis humanitaria sin precedentes. Con múltiples factores en juego, la comunidad internacional observa cómo esta zona, gobernada por el grupo terrorista Hamás, enfrenta desafíos extremos.
Según informes de organizaciones internacionales, millones de personas están sufriendo a causa de la falta de alimentos y medicinas. El ataque terrorista en octubre de 2023 y la subsiguiente respuesta militar de Israel han llevado la situación al borde del colapso.
Publicidad
Consecuencias de la guerra en Gaza
Antes del inicio de la guerra, el 64 % de la población gazatí ya se encontraba en una situación crítica, con desnutrición y privación alimentaria. Las estadísticas revelan que un considerable porcentaje de los ciudadanos ha visto reducida su ingesta diaria de alimentos.
Según la analista internacional Teresa Aya, en diálogo con el Radar, tras la guerra, los suministros han sido restringidos, y la llegada de ayuda humanitaria ha pasado de 500 camiones diarios a cero.
La Organización Mundial de la Salud estima que unas 2 millones de personas están en grave riesgo, con 500.000 en fase crítica. Esto representa una tragedia humanitaria en curso, con repercusiones a largo plazo para la salud de la población.
Publicidad
A pesar de la gravedad de la situación, muchos se preguntan por qué la comunidad internacional no ha logrado presionar adecuadamente a Israel para un alto al fuego.
Las encuestas recientes indican que un porcentaje significativo de israelíes apoya un cese de hostilidades, lo que refleja un cuestionamiento creciente hacia la política de Netanyahu. Los recientes actos de violencia contra diplomáticos europeos en Cisjordania también han elevado las tensiones, generando preocupación en los círculos diplomáticos.
¿Qué pasará con la guerra en Gaza?
Según la experta, los desafíos humanitarios y sociopolíticos que enfrenta Gaza son cada vez más complejos. La legitima defensa de Israel es innegable, pero el uso desproporcionado de la fuerza ha desatado un rechazo interno y global.
Publicidad
Aya advierte que la intervención efectiva de la comunidad internacional es crucial para evitar un desastre aún mayor. La Convención de Derechos Humanos de 1948 establece el a alimentos como un derecho, y es fundamental que esta cuestión se aborde con urgencia.
Escuche el análisis completo en el audio adjunto: