
Reseña Mercedes-Benz C350e: el sedán alemán insignia híbrido y en "envase pequeño"
Esta propuesta alemana, el Mercedes-Benz C350e, se presenta como lo que un híbrido enchufable debe ser, pero ¿es cierto?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Mercedes-Benz C350e se presenta como una opción para quienes todavía no están listos para dejar por completo el motor de combustión, pero quieren empezar a moverse con electricidad.
Es la evolución del antiguo C300, ahora con tecnología híbrida enchufable (PHEV) que se adhiere al argumento a favor de esta tecnología, que se resume en ofrecer una conducción sin emisiones en recorridos diarios y, ofrece un motor 2.0L turbo, con una potencia combinada de 309 HP y 550 Nm de torque, junto con un motor eléctrico que da autonomía de 100 km.
Publicidad
Diseño exterior del Mercedes-Benz C350e 2025
El C350e mantiene el lenguaje de diseño de Mercedes-Benz y está equipado con el kit AMG-Line. Sin embargo, algunos detalles lo diferencian del desaparecido C300, como las llantas de 18 pulgadas —más pequeñas que las de 19” que montaba la anterior versión tope de gama— y una mayor altura respecto al suelo.
Interior: diseño de alta gama con algunos compromisos
Puertas adentro, el C350e conserva el refinamiento habitual de la Clase C. La iluminación ambiental y el diseño del tablero continúan posicionándolo como uno de los interiores mejor logrados en su segmento.
El sistema de infoentretenimiento MBUX, con pantalla vertical tipo retrato, ofrece gráficos nítidos y controles intuitivos. Además, incluye conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.
Publicidad
Sin embargo, también se identifican algunas áreas a tener en cuenta: los controles hápticos del volante pueden ser confusos, y el espacio en el área de los pies es limitado. Además, la presencia del paquete de baterías en el baúl reduce el espacio de carga.
Comportamiento en carretera
La transición entre la propulsión eléctrica y la térmica puede que no sea siempre fluida en todas las situaciones, donde se llegó a sentir una patada repentina del motor a combustión o una demora entre el acelerador y la respuesta del vehículo.
En modo Sport y con carga suficiente, el sistema híbrido actúa de forma conjunta, logrando una entrega de potencia más inmediata.
Publicidad
El confort de rodadura sigue siendo uno de los puntos fuertes de Mercedes-Benz. La suspensión trasera con soporte neumático ayuda a absorber bien las irregularidades. Sin embargo, el peso adicional de las baterías introduce más movimientos laterales en la carrocería, y en general se siente más pesado.
Consumo del Mercedes-Benz C350e 2025
En condiciones de prueba sin recargar el vehículo (uso como un híbrido convencional), se logró un consumo de 1.4 galones por cada 100 km, con la batería al 50 % y un recorrido de 100 km. Como se trata de un PHEV, los resultados varían ampliamente dependiendo de la frecuencia de carga y el estilo de conducción.
El Mercedes-Benz C350e funciona básicamente como carro eléctrico en trayectos urbanos o por carretera si es a unos 80 km de distancia, pero cuando la batería se agota, la eficiencia disminuye y el motor de combustión debe asumir toda la carga del vehículo, lo que afecta rendimiento del combustible.
Publicidad
Lo bueno y lo malo del Mercedes-Benz C350e (2025)
Lo bueno
Lo malo