
Nissan y Honda definirán qué pasará con el futuro de ambas empresas en esta fecha
La fusión convertiría a la nueva entidad en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, superado solo por Toyota y Volkswagen.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las automotrices japonesas Nissan y Honda confirmaron que darán a conocer la dirección de su plan de fusión a mediados de febrero. Ambas empresas continúan negociando los términos de su integración, luego de que el plazo inicial para definir el rumbo de la unión, fijado para finales de enero, se extendiera debido a la complejidad de las conversaciones.
"Planeamos anunciar la dirección de la integración a mediados de febrero", indicaron Nissan y Honda a la agencia EFE, a quien que confirmaron que el Comité Preparatorio de Integración sigue trabajando en los detalles del acuerdo.
Publicidad
El plan contempla la creación de una sociedad financiera bajo la cual ambas marcas operarían de manera conjunta, con la expectativa de concretar el acuerdo en junio y establecer formalmente la estructura en 2026. De materializarse, la fusión convertiría a la nueva entidad en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, superado solo por Toyota y Volkswagen en volumen de ventas.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, Honda pidió a Nissan a acelerar su reestructuración financiera. La compañía enfrenta dificultades económicas que la han llevado a recortar su producción en un 20 % y a anunciar alrededor de 9.000 despidos en distintas regiones.
Mitsubishi Motors, socio de Nissan en la alianza que también incluye a Renault, también ha sido parte de las discusiones. Aunque inicialmente se consideró su posible incorporación a la fusión, actualmente Mitsubishi evalúa distintas opciones y no ha tomado una decisión final.
Publicidad
La empresa posee una fuerte presencia en el sudeste asiático y en el mercado de vehículos comerciales, lo que podría aportar ventajas estratégicas a la nueva sociedad.
El pasado viernes, Mitsubishi afirmó en un comunicado que se encontraba aún "considerando varias posibilidades" y que "aún no se había decidido por una dirección concreta", ante las informaciones atribuidas a fuentes próximas a la negociación que indicaban que la empresa habría descartado ya sumarse a Honda y Nissan.