Después de semanas de completo hermetismo, reapareció públicamente Jaime Ramírez Cobo, exasesor del Departamento istrativo de la Presidencia, Dapre, y señalado como pieza clave en el escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Blu Radio captó a Ramírez Cobo en los tribunales de Bogotá y Cundinamarca, aunque el exfuncionario evitó responder preguntas relacionadas con la citación hecha por la Corte Suprema de Justicia. El motivo de su presencia estaría ligado a otra investigación paralela por presuntas irregularidades en el manejo de recursos del Instituto Nacional de Vías, Invías.
Ramírez Cobo ha sido mencionado por exfuncionarios como Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y Sneyder Pinilla, exsubdirector, como un presunto intermediario entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas. De acuerdo con sus declaraciones, Ramírez habría facilitado la asignación irregular de millonarios contratos en varios departamentos, como parte de un esquema para asegurar respaldo político a iniciativas del ejecutivo.
Se le señala, además, de haber participado en reuniones de coordinación con representantes del Ministerio de Hacienda y directivos de la UNGRD, donde se habría pactado la entrega de más de 92.000 millones de pesos. Según los testimonios, su papel incluía transmitir instrucciones sobre qué congresistas debían ser “atendidos” mediante contratos y apoyos logísticos canalizados a través de la UNGRD.
El caso ha generado una ola de repercusiones políticas y judiciales, a medida que la Corte Suprema avanza en las investigaciones por presunta corrupción en el manejo de recursos públicos.
En paralelo, este lunes, 28 de abril, también se presentó ante la Corte el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, citado en calidad de testigo por el caso Invías. “Fui citado como testigo para contar lo que me consta en una investigación que adelanta la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia”, declaró al término de la diligencia.
Asimismo, se espera la comparecencia del exministro de Hacienda, Diego Guevara, igualmente vinculado a este caso.