
Emiten circular roja de Interpol contra Juan José Benavides, ‘cerebro’ de Daily Cop
Benavides es buscado por la justicia colombiana para responder por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un juez de control de garantías en Cali ordenó la captura de Juan José Benavides Velasco, fundador de la criptomoneda Daily COP, quien está siendo investigado por presuntamente haber financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro a través de esta plataforma. La decisión judicial se tomó después de que Benavides saliera del país a finales de 2022, y desde entonces se desconoce su paradero. Por esta razón, se solicitará a Interpol su localización en 196 países.
Benavides es buscado por la justicia colombiana para responder por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. La Fiscalía, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, determinó que entre 2019 y 2022 habría liderado un esquema junto a otras personas para promover una inversión en criptomonedas que prometía ganancias del 0,5 % diario y hasta un 12 % mensual en pesos colombianos.
Publicidad
Más de 150 personas resultaron afectadas, ya que depositaron su dinero en cuentas asociadas al proyecto sin recibir los rendimientos ofrecidos. Según las investigaciones, los responsables habrían utilizado los recursos captados para adquirir propiedades, vehículos de lujo y realizar operaciones de blanqueo de capitales que superarían los 126.702 millones de pesos.
Blu Radio habló con el abogado Víctor Muñoz, quien en su momento representó al empresario Omar Hernández, señalado como un testigo clave en esta investigación. Hernández se había comprometido a colaborar con la Fiscalía y entregar información relevante bajo un principio de oportunidad. Sin embargo, la defensa confirmó que tanto él como su cliente se retiraron del proceso debido a presuntas amenazas.
Además, se informó que Omar Hernández renunció formalmente al principio de oportunidad. Aunque fue dejado en libertad en octubre del año pasado por vencimiento de términos, continúa vinculado al caso. No obstante, también abandonó el país por motivos de seguridad.