
¿En qué va la investigación por la brutal agresión a colombianos en España?
El hecho ha llamado la atención del presidente Gustavo Petro, quien usó su cuenta de X para expresar su preocupación y solicitar respuestas al Gobierno español.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado fin de semana, un incidente alarmante tuvo lugar en Valencia, España, donde varios colombianos fueron agredidos por la policía local.
El episodio involucra a Leila Rodríguez, quien se encontraba en la ciudad para celebrar el cumpleaños de su madre, cuando Samuel Colorado, un amigo, fue detenido por las autoridades por supuestos altercados.
Publicidad
Al ver la situación, se acercó a la policía buscando respuestas, recibiendo una respuesta hostil que desencadenó una serie de eventos violentos. La policía pidió la identificación de Leila de manera agresiva, a lo que ella se negó; enseguida, la policía reaccionó con violencia, empujándola al suelo y golpeándola. Este acto ha sido calificado como un claro ejemplo de racismo y abuso de autoridad.
La madre de Leila, indignada por el trato que recibió su hija, declaró que la agresión fue un acto inaceptable y racista, resaltando que hasta se escucharon insultos raciales por parte de los oficiales.
El hecho ha llamado la atención del presidente Gustavo Petro, quien usó su cuenta de X para expresar su preocupación y solicitar respuestas al Gobierno español.
Publicidad
En su mensaje, Petro destacó cómo las naciones europeas deben tener un enfoque más compasivo hacia la migración, lejos de la xenofobia y los tratos cruces que sufren muchos migrantes, incluida la comunidad colombiana en el extranjero.
El embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, confirmó que se están llevando a cabo gestiones diplomáticas para abordar la situación.
La embajada ha estado en o con la familia afectada y ha ofrecido asistencia legal, así como psicológico. El embajador mencionó que la cancillería española ha reconocido la gravedad de la situación y están evaluando cómo proceder.
Publicidad
Se espera que se pueda obtener una respuesta oficial por parte del Gobierno español en los próximos días, mientras tanto, las autoridades locales están revisando el caso internamente.
La comunidad colombiana y muchas otras han expresado su solidaridad con las víctimas y su preocupación por el trato que reciben los migrantes en Europa.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad