
Omar Geles y el conmovedor momento con Miguel Morales cuando Kaleth murió
Omar Geles fue pieza clave en la carrera de artistas como Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Rafa Pérez, Churo Díaz y Elder Dayán.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El icono de la música vallenata Omar Geles, falleció en la Clínica Erasmo de Valledupar a los 57 años, el martes 21 de mayo del 2024 mientras jugaba un partido de tenis junto a su familia.
Esta noticia sacudió el mundo de la música, pues Omar era uno de los principales exponentes del género. Uno de los más afectados fue Miguel Morales, quien no pudo ocultar la profunda gratitud y cariño que sintió por él.
Publicidad
En una entrevista con Expediente Final de Caracol Televisión, Morales recordó que tras la trágica muerte de su hijo, Kaleth Morales, fue el cantante quien lo acompañó incondicionalmente, llamándolo a diario y ayudándolo incluso económicamente cuando más lo necesitaba.
“Nunca olvidaré que apareció con un maletín y me dijo: ‘tome, comadre, para lo que necesite’”, expresó.
Pero su vínculo iba más allá de la amistad, pues Morales contó que le grabó siete canciones sin cobrarle un peso, como gesto de agradecimiento. La primera de esas composiciones fue 'Te esperaré', escrita para la entonces novia de Geles.
Publicidad
Omar fue pieza clave en la carrera de artistas como Silvestre Dangond, Felipe Peláez, Rafa Pérez, Churo Díaz y Elder Dayán.
“Gran parte del éxito del vallenato en los últimos 30 años tiene su sello”, afirmó Morales, señalando que su legado como compositor trascenderá generaciones.
La historia de Morales y Geles comenzó en los años 80, cuando fundaron la agrupación Los Diablitos. Debutaron con el tema 'Tú', de Hernando Marín, y desde entonces fueron una sensación.
Publicidad
“Los Diablitos pusieron el sello del vallenato romántico en el mundo”, dijo Morales, que recordó que en México, Estados Unidos, Venezuela y otras partes del continente, el género se conoció gracias a las canciones de ese dúo.
Hoy, un año después de su partida, el dolor de sus allegados es inmenso y recuerdan al cantautor con profundo amor y nostalgia.
Dentro de los clásicos de Geles se encuentran las emblemáticas canciones 'Tarde lo conocí', 'Una hoja en blanco', 'Sueños de olvido', 'Los caminos de la vida', 'Te amo te amo', 'No voy a llorar', 'Busca un confidente', entre otras.
Publicidad