
¿Qué pasa con el sector energético en el país? Sumatoria de “problemas viejos y nuevos”
El sector energético enfrenta varios problemas, incluyendo el retraso en la implementación de proyectos y el crecimiento acelerado de la demanda, según Isagen.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, el presidente de Isagen, Camilo Marulanda, habló sobre los desafíos y problemas que enfrenta el sector energético en Colombia. Según comentó, esta es una empresa clave en el sector debido a su papel como generadora y comercializadora de energía. Con más de 22 centrales de generación en todo el país, Isagen juega un papel fundamental en el suministro de energía.
Marulanda explicó que el sector energético enfrenta varios problemas, incluyendo el retraso en la implementación de proyectos y el crecimiento acelerado de la demanda. Además, destacó la dependencia de la matriz energética colombiana del agua y el impacto de los fenómenos climáticos como El Niño en los precios de la energía.
Publicidad
Se refirió también a la propuesta de incrementar la oferta de energía a través de nuevas inversiones y proyectos, aprovechando los recursos naturales disponibles en Colombia como el viento y el sol. Sin embargo, enfatizó la necesidad de dar señales claras de inversión y estabilidad. Por eso, criticó a otros actores que culpan a las generadoras por los altos precios de la energía, ya que solo representan el 35 % de la factura final.
“Creo que esto es una discusión muy válida. Primer tema: esto es la sumatoria de problemas viejos y problemas nuevos. Tenemos cinco o seis años que solo ha entrado el 20 % de la oferta que estaba programada, hay un atraso muy grande en los proyectos a lo largo del país. Segundo tema: la demanda. El consumo viene creciendo casi al doble de lo que se esperaba. Entonces, hay una gran estrechez entre oferta y demanda. El colchón que había entre la oferta y la demanda se ha venido achiquitando y eso claramente tiene un efecto sobre los precios”, explicó.
En cuanto al riesgo energético, Marulanda advirtió que, si no se toman acciones inmediatas y decididas, Colombia podría enfrentar un apagón en el corto plazo. También mencionó la situación complicada en la región Caribe, donde algunas empresas comercializadoras han tenido problemas financieros y retrasos en los pagos.
Publicidad
El presidente de Isagen hizo un llamado al Gobierno para tomar medidas tempranas y generar señales de expansión en el sector energético, con el objetivo de asegurar el suministro energético del país. Además, discutió la llegada de Jorge Andrés Carrillo a la presidencia de la empresa, deseándole éxito en su gestión y destacando los retos importantes que enfrenta en materia de expansión de la transmisión de energía en el país.