
“Que no caigan en tentaciones de dictaduras disfrazadas de democracias”: gremios a Gobierno
"Si no se pagan los subsidios, vamos a tener un apagón financiero muy pronto", advierten sobre apagón financiero en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Mañanas Blu, Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco, habló de los serios problemas en el sector energético colombiano, incluyendo la creciente deuda por subsidios y la posibilidad de apagones.
Advertencias y desafíos
En un contexto donde la deuda por subsidios de energía eléctrica alcanza los 31 billones de pesos, Sánchez advirtió sobre la inminente posibilidad de un apagón financiero, lo que podría tener repercusiones devastadoras para la economía nacional.
Publicidad
Según Sánchez, el problema no es nuevo: "Si no pagamos los subsidios, vamos a tener un apagón financiero muy pronto". Este mensaje se refuerza con la reciente falta de energía en Puerto Carreño, donde 40.000 personas quedaron a oscuras durante tres días.
La advertencia es clara: sin una solución pronto, Colombia podría enfrentar crisis energéticas severas en los próximos años.
Deuda creciente y subsidios
La cuestión central es la creciente deuda por subsidios, que, según el líder gremial, no solo se está acumulando, sino que también afecta la capacidad de las empresas para operar eficazmente.
Publicidad
"El problema es que mes a mes la deuda sigue creciendo porque las empresas no están recibiendo el pago necesario para mantener la operación de sus servicios".
Esto plantea la urgente necesidad de que el gobierno cumpla con sus compromisos.
Lo que está en juego es la estabilidad del sistema eléctrico y, por ende, el bienestar de millones de colombianos. Sánchez sostuvo que la falta de pago podría llevar a que los estratos más vulnerables paguen tarifas completas por la energía, un escenario alarmante considerando que muchas familias ya enfrentan dificultades económicas.
Publicidad
Además de abordar la crisis de subsidios, también se discutió la necesidad de innovación en el sector energético. Sin embargo, Sánchez fue crítico respecto a las propuestas del gobierno sobre la energía solar, advirtiendo que "la energía solar representa menos del 5% de nuestra demanda nacional". Para él, confiar en tecnologías verdes aún en desarrollo no debería ser una excusa para la falta de soluciones inmediatas.
Relación con el Gobierno y Futuro Incierto La conversación rápidamente se tornó política, debido a las tensiones entre Sánchez y el gobierno actual. El presidente Petro ha cuestionado las alertas de Sánchez sobre apagones, pero este último defiende su posición, argumentando que los gremios no pueden permanecer en silencio. "Los gremios no se van a callar; en los países donde los gremios fueron silenciados, sufrimos dictaduras disfrazadas de democracia".
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad