La consulta popular es un canto de sirena y se devorará el bienestar de todos: Acopi
El presidente de Acopi, Rodolfo Correa, asegura que las preguntas de la consulta popular están hechas para que la única respuesta posible sea sí, pero tienen el poder de quebrar la economía.
En los próximos días el Congreso tiene en sus manos dos decisiones. La decisión de si concede o no la apelación del hundimiento de la reforma laboral, es decir, si resucita de esa reforma; y en segundo lugar si va a darle vía libre a la consulta popular del Gobierno.
Blu Radio habló con Rodolfo Correa, el presidente de Acopi, sobre lo que implica esta política del Gobierno y lo que implican las preguntas de la consulta popular. Correa describe a la consulta popular como un canto de sinera.
La consulta popular la propuso el Gobierno de Gustavo Petro.
Foto: AFP.
"Unos cantos de populismo que hacen que la gente se vuelque para que luego se quiebre la economía y devoren el bienestar tanto de trabajadores como de los empresarios", dijo Correa.
Correa se quejó de que las preguntas están direccionadas para que la gente solo quiera responder que sí, sin importar el costo.
En repetidas ocasiones los gremios han advertido que el incremento de costos laborales, por ejemplo con mayores recargos o con la reducción de contrataciones flexibles, va a ocasionar que cientos de miles de colombianos pasen de tener trabajos formales a un empleo informal.