El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este miércoles que la economía colombiana registró un crecimiento del 2,7 % en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos de la serie original del Producto Interno Bruto (PIB).
Este resultado refleja una recuperación sostenida en varios sectores clave de la economía, impulsada principalmente por el dinamismo del comercio, los servicios y la producción agropecuaria.
Sectores con mayor crecimiento para la economía colombiana en 2025
Entre las actividades económicas con mejor desempeño durante este trimestre se destacan:
- Actividades artísticas, de entretenimiento y de los hogares: con un crecimiento del 15,5 %, lideran el ranking gracias al repunte en eventos culturales, recreación y mayor dinamismo del sector informal.
- Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: crecieron un 7,1 %, beneficiadas por condiciones climáticas favorables y un aumento en las exportaciones de productos agroindustriales.
- Comercio y reparación; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida: este grupo creció un 3,9 %, evidenciando una mayor demanda interna, reactivación del turismo y un aumento en la movilidad.
En contraste, el sector de explotación de minas y canteras presentó un decrecimiento significativo de -5,0 %, atribuido a menores niveles de extracción y precios internacionales más bajos de algunos minerales clave.
El sector de mayor crecimiento fue el de actividades artísticas y de entretenimiento donde están incluidos conciertos, apuestas en línea y otras actividades de los hogares. Sin embargo, la principal contribución positiva corre por cuenta del comercio y el turismo.
En contraste se desplomó nuevamente el sector de minería e hidrocarburos con una caída del 5% para el primer trimestre del año. En las últimas semanas hemos visto anuncios de compañías como Drummond sobre una reducción de la producción en medio de la caída de los precios internacionales del carbón y las dificultades para vender el carbón en condiciones competitivas. Vale recordar que desde hace meses Colombia prohibió la venta de carbón a Israel como parte de un boicot en protesta contra la guerra en Gaza.
En el mundo de los sectores que pierden crecimiento está la construcción, en línea con lo que viene ocurriendo en el sector vivienda, y también el sector de los servicios públicos. La economía se aceleró frente al último trimestre del 2024 y en marzo, visto individualmente, tuvo un crecimiento del 4.5%.
Las cifras del Dane mostró que el país se sigue beneficiando del extraordinario crecimiento de la cosecha cafetera que en el primer trimestre aumentó 31.3%.
Las cifras reconocen que no solo cae la producción de colombia sino también la de petróleo y gas: Una reducción del 3.7% frente al año pasado. La industria además se está manteniendo estática frente a los niveles del cierre del 2024. Este resultado está coincide con la información revelada por Blu Radio: Colombia tiene hoy menos campos de petróleo y gas activos que al inicio del gobierno.
Finalmente en el sector de la construcción tiene caídas principalmente por cuenta de las menores construcciones de edificaciones residenciales y no residenciales con un desplome del 7,0%.