
Esta es la ley de vivienda en Colombia que sí o sí debe conocer antes de sacar crédito hipotecario
Expertos le explicaron a Blu Radio lo bueno que tiene esta ley para proteger su derecho como ciudadano con créditos de vivienda.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para miles de colombianos, tener casa propia es uno de los sueños más grandes. Sin embargo, muchos desisten solo con imaginarse amarrados a una deuda hipotecaria o creen que es un proceso imposible al acceder.
Lo que pocos saben es que existe una ley que reglamenta cómo funcionan los créditos hipotecarios y las reglas que los bancos deben seguir.
Publicidad
Se trata de la Ley de Ordenamiento del Crédito de Vivienda, creada luego de una profunda crisis hipotecaria que dejó a miles sin casa en los años 90.
Expertos en esta ley le contaron a Blu Radio que antes de 1999, muchas familias terminaban pagando hasta siete veces el valor original de su crédito. Esa situación llevó a la Corte Constitucional a exigir una regulación que protegiera el derecho a la vivienda digna.
¿Qué cambió con esta ley? Bastante. Aquí van los puntos clave que todo colombiano debería conocer:
Así que revise hoy mismo las condiciones de su crédito hipotecario. Si le ponen trabas para abonar a capital, reclame sus derechos ante el banco.
Publicidad