Andi por decreto de retención en la fuente: ”Es inconveniente y no está suficientemente motivado”
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia le pidió al Gobierno reconsiderar decreto que adelanta cobro de renta, tras la modificación de tarifas de retención
En una carta, enviada al ministro de Hacienda y Crédito público, Germán Ávila Plazas, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, presentó observaciones al proyecto de decreto que anticipa las retenciones y autorretenciones en la fuente del impuesto sobre la renta.
En el documento, la asociación señala que la propuesta resulta inconveniente y advierte que podría tener efectos negativos para el año 2026, por esto la asociación solicita reconsiderar el decreto que adelanta el cobro derenta publicado el 10 de abril de 2025.
Publicidad
La Andi señala además, que su expedición podría generar una sobrestimación de los ingresos fiscales de 2025, afectando negativamente las finanzas públicas yperjudicando el flujo de caja del sector productivo a corto plazo.
Según estimaciones de la Dian, el Decreto podría recaudar aproximadamente $7,8 billones en impuesto sobre la renta en 2025. Sin embargo, la Andi argumenta que el incremento en las tasas de retención no se traduce en un aumento real del impuesto final a pagar ni en mejoras de rentabilidad para los sectores impactados.
“Su emisión, podría conducir a una sobreestimación de los ingresos fiscales de este año, lo que deterioraría la situación de las finanzas públicas e impactaría negativamente el flujo de caja del sector productivo en el corto plazo”, se lee en la carta.
Publicidad
Es así como la Andi advierte que elevar las tarifas de retención sin un sustento técnico puede incrementar los costos financieros para las empresas y agravar la escasez de capital de trabajo.