
Álvaro Angulo revela la sequía que acabó con su golazo ante Boca Juniors
El lateral colombiano anotó con Independiente uno de los goles más importantes de la temporada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 19 de mayo de 2025 quedará grabado para siempre en la memoria de Álvaro Angulo. En una noche mítica en el estadio La Bombonera, el defensor colombiano no solo marcó el gol que eliminó a Boca Juniors de la liga argentina, sino que también puso fin a una larga sequía personal que, irónicamente, se convirtió en combustible espiritual.
“Me habían preguntado por qué no hacía goles, como si yo jugara de delantero”, recuerda Angulo entre risas. Y fue en esa entrevista postpartido, semanas antes del duelo en Buenos Aires, cuando soltó lo que parecía una simple frase sin mayor pretensión: “Seguramente me estoy guardando para hacer gol en La Bombonera”. Lo que parecía una respuesta casual, terminó siendo una profecía cumplida.
En entrevista con Blog Deportivo, Angulo venía arrastrando una sequía goleadora, algo natural para un jugador de corte defensivo, pero que en su caso tenía un trasfondo más simbólico. Al anotar ese golazo en el minuto 64, también acabó con una recha negativa para Independiente de Avellaneda.
Publicidad
Según contó el exjugador de Atlético Nacional, hace 13 años el equipo rojo no podía vencer al xeneize como visitante, pero, por fortuna, apareció un colombiano para cambiar la historia.
"Es un gol maravilloso, obviamente que es súper importante para lo que es Independiente, porque además cortó una racha de 13 años sin ganar en La Bombonera. Y qué manera que lo haya hecho y quedar en esa pequeña historia para mí es muy importante como jugador. Agradecerle también a mis compañeros que lograron que todo eso fuera posible, la verdad que son unos guerreros", expresó el lateral.
Angulo también aclaró que su declaración previa a ese golazo no fue por vanidad ni confianza desmedida, sino una forma en la que, según él, Dios de manifestó en él.
Publicidad
“Cuando vi el balón entrar, sentí la gracia de Dios. Lo que había declarado frente a un micrófono estaba sucediendo ante miles de personas. La verdad me sentí muy afortunado, muy bendecido y con la gracia del señor”, añadió.
Su arribo al fútbol argentino ha sido meteórico. En poco más de cuatro meses, se ha ganado el cariño de la hinchada, ha anotado goles decisivos y ha demostrado una rápida adaptación al exigente nivel del torneo.
Por su puesto, sigue trabajando para volver a vestir y defender a la Selección Colombia, como ya ocurrió en el 2022.
Publicidad
"Uno como jugador siempre quiere aportar a nuestra Selección Colombia, siempre quiere estar ahí y tú te preparas todo el tiempo en tu club para ser visto. Yo he tenido la oportunidad desde que estoy Independiente de ser visto, de estar bloqueado. Dios permita que se pueda dar, la verdad sería algo muy lindo", concluyó.