
EPM amplió la fecha de licitación de la segunda etapa de Hidroituango
EPM comunicó que por petición de los posibles oferentes, se amplió 21 días más, es decir, hasta el 17 de agosto

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Empresas Públicas de Medellín amplió, hasta el 17 de agosto, el recibimiento de las ofertas monetarias para la licitación de la segunda etapa de Hidroituango por petición de los mismos proponentes. Precisamente, este martes comenzarán las pruebas en seco en el proyecto.
Básicamente, se encenderán todos los equipos y las turbinas 1 y 2, pero sin el paso de agua, lo que significa que será un ensayo en seco para evaluar el estado de las generadoras y posteriormente se define cuándo se hacen pruebas con inyección de agua para generar energía y luego dar pistas de la fecha oficial de la inauguración en noviembre.
Publicidad
Este es uno de los pasos más importantes en la recuperación de la hidroeléctrica, pues ya está el montaje de todos los equipos, según Daniel Quintero, alcalde de Medellín y presidente de la junta de EPM.
Lea también:
"En Hidroituango es una prueba en seco en la que todos los equipos electromecánicos y tecnológicos que están dispuestos para la generación y la trasmisión de la energía son probados, es una prueba que dura varias horas", explicó Quintero.
Publicidad
Mientras todo está listo para las pruebas, EPM comunicó que, por petición de los posibles oferentes, se amplió 21 días más, es decir, hasta el 17 de agosto, el plazo para presentar las propuestas económicas en medio de la licitación de la construcción de la segunda etapa de Hidroituango, es decir, las obras de la turbinas de la cinco a la ocho.
En otras noticias económicas:
Escuche el programa completo de Negocios Blu: