
Este es el pueblo colombiano donde se bebe más cerveza que en Alemania; toda una tradición
En este pequeño pueblo colombiano el promedio de consumo de cerveza por persona es de 190 litros anuales, superando por mucho, a los alemanes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si hay algo que une a colombianos y alemanes es la tradición de disfrutar la cerveza, una de las bebidas alcohólicas más consumidas en Colombia. Sin embargo, en comparación con el país europeo, su consumo en tierras colombianas es menor. Eso sí, con la excepción de este famoso pueblo, donde la cerveza fluye con especial entusiasmo.
Si hay un rincón de Colombia que sorprende por su cultura cervecera, es Sáchica, en el departamento de Boyacá. Este pintoresco municipio no solo deslumbra por su arquitectura colonial y tradición religiosa, sino que encabeza la lista de consumo de cerveza en el país, superando incluso a Alemania, conocida mundialmente como la cuna de esta bebida.
Publicidad
Según un informe de Bavaria, cada habitante de Sáchica consume aproximadamente 190 litros de cerveza al año, lo que equivale a cerca de 580 botellas. En comparación, en Alemania el promedio per cápita es de 110 litros anuales.
Este hábito cervecero en Sáchica tiene raíces profundas, impulsado en gran parte por las labores físicas de sus agricultores, quienes trabajan intensamente en el cultivo de cebolla cabezona, una de las principales actividades económicas de la región. La cerveza, en muchos casos, se convierte en un refrescante acompañante después de las arduas jornadas en el campo.
La historia de Sáchica se remonta a tiempos prehispánicos, cuando el territorio era habitado por indígenas de la familia Chibcha. Tras la llegada de los españoles y la fundación de Villa de Leyva en 1572, el pueblo quedó bajo su jurisdicción istrativa. A finales del siglo XVII, el asentamiento fue reubicado desde las orillas del río a su ubicación actual.
Publicidad
Conocido como "La Jerusalén de Colombia", Sáchica se destaca por su fervor religioso y su impresionante patrimonio arquitectónico. En el parque principal, una escultura de la luna y una cruz de piedra del siglo XVII reflejan la riqueza cultural del municipio. Otros lugares imperdibles incluyen el Conjunto del Templo Doctrinero, el Monte Calvario y la Piedra del Castigo.
Los visitantes pueden disfrutar del parque temático Gondava, donde se exhiben réplicas a tamaño real de dinosaurios, incluyendo el Pliosaurio más grande del mundo recientemente hallado. También es posible recorrer el sendero de peregrinación del Monte Calvario o relajarse en el pozo termal en la vía a Villa de Leyva.
Entre las actividades tradicionales destacan el Festival de Música Sacra, la representación en vivo de la Semana Santa y el Reinado de la Cebolla, una muestra del espíritu alegre de los habitantes.
Publicidad
Sáchica no solo es un destino para quienes buscan tranquilidad y espiritualidad, sino también una parada fascinante para los amantes de la historia, la cultura y, por supuesto, la cerveza.
@que_maravill4 El yacimiento rupestre de Sáchica es un conjunto de pinturas rupestres, de origen precolombino ubicadas en una formación rocosa en Colombia. Este sitio arqueológico está situado en el municipio de Sáchica departamento de Boyacá, en un pequeño cañón a la orilla derecha del río Sáchica. #sachica #parati #fyp #pinturasrupestres #indiginastiktok #pictogramas #tikto #prehistoric #boyaca #turismos #senderos #lugaresparavisitar #lugaresincreibles #sachicaboyaca ♬ sonido original - Qué Maravilla