Ni San Gil ni Bucaramanga: este es el paraíso natural escondido en Santander
Se trata de un hermoso lugar que forma parte de la provincia de Guanentá, en el departamento de Santander, que limita con el municipio de San Gil y tiene diferentes planes para realizar.
Viajar es uno de los mejores planes para realizar en compañía, conociendo nuevos destinos y explorando diferentes planes, climas y experiencias. Sin embargo dar con el lugar ideal no siempre es tarea fácil.
Aunque en los lugares favoritos de muchos están Melgar, Villeta, Bucaramanga, Santa Marta o Cartagena, e incluso municipios de Boyacá, existe un destino oculto en el departamento de Santander, que ofrece todo un paraíso natural a sus visitantes.
Publicidad
Se trata de Curití, un hermoso lugar que forma parte de la provincia de Guanentá, que limita con el municipio de San Gil y tiene diferentes planes para realizar.
Parque principal de Curití.
Foto: Comisión Fílmica Colombia
¿Cómo llegar a Curití desde Bogotá?
Para llegar a este lugar existen diferentes formas como:
Por avión: comprar sus vuelos con destino a Bucaramanga. Ir hasta el Aeropuerto Internacional el Dorado, tomar el vuelo, donde llegaráal Aeropuerto Internacional de Palonegro y allí tomar un bus o taxi hasta Curití.
En bus: podrá dirigirse al Terminal del Salitre, donde salen buses cada hora con destino a San Gil y posteriormente uno a Curití, que le llevará de 20 a 30 minutos.
En carro: en este modo tardará al rededor de 6 horas y tendrá que pasar por Zipaquirá, Ubaté, Chiquinquirá, Barbosa, Socorro y finalmente Curití.
El pasaje desde Bogotá hasta San Gil tiene un costo de al rededor de $ 94.420, a partir de este lugar, el bus hasta Curití le costará de $ 4.000 a $ 6.000.
Publicidad
Planes para hacer en Curití
Podrá realizar distintos planes para conocer el pueblo, aventurarse y pasar un rato agradable, entre ellos están:
Recorrer la Cueva de la Vaca
Conocer la Cueva del Yeso
Caminar por el Sendero del Fique
Visitar el Parque Natural el Santuario
Ir a la Iglesia San Joaquín de Curití
Además cuenta con un ambiente y condiciones perfectas para realizar algunas actividades extremas como parapente, canotaje, entre otras.
Balneario Pescaderito en Curití
A solo 15 minutos de la vía principal en carro, este balneario tiene dos cascadas y más de 8 pozos de agua fría donde podrá sumergirse, nadar, jugar, compartir y disfrutar.
Es un paraíso natural inigualable ideal para disfrutar de agua cristalina, acampar, hacer paseo de olla o un asado. A este lugar podrá entrar cualquier día de la semana y lo mejor: es completamente gratis.
Los fines de semana está lleno, sin embargo cuenta con un parqueadero para dejar sus vehículos y un delicioso restaurante con todo tipo de comida.
Publicidad
Además, hay una caseta para alquilar un neumático por el valor de apenas $ 5.000 y poder deslizarse por una especie de tobogán natural. También hay un puente en piedra de 4 metros de altura, donde podrá hacer clavados y jugar.
Es importante que tenga cuidado ya que al ser un espacio abierto y público, no cuenta con supervisión ni salvavidas y las piedras son resbalosas, por lo que se recomienda ir con medias o caminar con mucha precaución.