
Los cuatro aspectos en los que debe protegerse una empresa en ciberseguridad
Ante el crecimiento de las amenazas y el avance constante de las tecnologías, las empresas deberían tener un enfoque integral en la gestión de sus infraestructuras.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la era digital, la ciberseguridad es un tema crucial para las empresas. Según Fortinet, Colombia enfrentó 36.000 millones de intentos de ciberataques en 2024, con el phishing y el malware como principales amenazas. Las empresas sufren pérdidas millonarias no solo por costos de recuperación, sino también por daños reputacionales y operativos.
Un informe de IBM reveló que el costo promedio de una filtración de datos en Latinoamérica alcanzó los US$2,76 millones, afectando especialmente a los sectores industrial y financiero. Andrea Vélez, gerente de ventas para empresas y corporaciones de Gtd Colombia, afirma que "en la era de la hiperconectividad, no contar con un plan de contingencia en tecnologías de la información es un riesgo inaceptable".
Para proteger a las empresas colombianas frente a los retos actuales en ciberseguridad, expertos en tecnologías de Gtd Colombia identificaron cuatro soluciones tecnológicas esenciales:
Ante el crecimiento de las amenazas y el avance constante de las tecnologías, las empresas no solo necesitan soluciones aisladas, sino un enfoque integral en la gestión de sus infraestructuras. La implementación de centros especializados en seguridad digital, como el Centro de Excelencia de Ciberseguridad de Gtd (SecureSoft), puede ayudar a las empresas a blindar sus datos, infraestructura y reputación mediante estrategias personalizadas para cada sector.