
La lucha por la neutralidad de la red en Colombia
Un aspecto que la abogada Bejarano resalta la opacidad de los acuerdos entre plataformas digitales como Meta y las empresas de telecomunicaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La abogada Ana Bejarano, directora de la Fundación El 20, ha liderado una importante demanda en Colombia que busca garantizar la neutralidad de la red y el equitativo a internet. Bejarano, en diálogo con Mañanas Blu, habló sobre la importancia de proteger este derecho en un entorno digital.
Bejarano explicó que la neutralidad de la red es un principio fundamental del derecho internacional y del derecho colombiano. “La internet es no solo un derecho, sino la vía para acceder a muchos derechos hoy en día”, mencionó. Propone que los ciudadanos deben poder navegar libremente sin que se les imponga el uso de aplicaciones específicas. Este principio se ve amenazado cuando solo ciertas aplicaciones se ofrecen sin costo alguno.
Publicidad
Un aspecto que la abogada Bejarano resalta la opacidad de los acuerdos entre plataformas digitales como Meta y las empresas de telecomunicaciones.
“No sabemos cuál es el quid pro quo detrás de estas ofertas. Exigimos claridad sobre las razones por las que solo ciertas aplicaciones cuentan con gratuito”, argumenta. Esto resalta la necesidad de que las empresas sean responsables y ofrezcan transparencia al colombiano.
Impacto en los s de escasos recursos
“A menudo se plantea que el a internet gratuito es un beneficio, pero este es condicional. La realidad es que, aunque parece que tenemos opciones, no estamos tomando decisiones libres”, explica Bejarano.
Publicidad