
¿A qué hora murió Jesús el Viernes Santo?
Uno de los evangelios de la Biblia da la respuesta a este pregunta que muchos feligreses se hacen esta semana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de los días más esperados y emblemáticos de la Semana Santa para la comunidad católica cristiana es el Viernes Santo, pues ese día sucedió la crucifixión y posterior muerte, según la Biblia.
Por eso, los feligreses se preguntan a qué hora murió Jesús para así realizar una oración u otra ceremonia para recordarlo por el sacrificio que realizó por los pecados de la humanidad.
Ahora bien, la pregunta sobre la hora exacta de la muerte de Jesús el Viernes Santo es un tema de debate entre los historiadores y teólogos. Según los evangelios, Jesús murió en la cruz antes del inicio del Sabbath judío, que comienza al atardecer del viernes.
Publicidad
El evangelio de San Marcos (15:25, 15:33-34, 15:42) indica que Jesús fue crucificado a la hora tercera (9:00 de la mañana), que hubo oscuridad sobre toda la tierra desde la hora sexta hasta la hora novena (12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde), y que murió a la hora novena. Es decir, Jesucristo murió a las 3:00 de la tarde.
"¡Oh Jesús! Rey infinitamente amable y deseado, acordaos del dolor que habéis sufrido cuando, desnudo y como un miserable, estabais clavado y elevado en la Cruz, donde Os abandonaron todos Vuestros parientes y amigos, a excepción de Vuestra amada Madre que permaneció muy fielmente junto a Vos en la agonía, la Cual habéis encomendado a Vuestro fiel discípulo, diciendo a María: «¡Mujer, ahí tienes a Tu hijo!» y a san Juan: «¡Ahí tienes a tu Madre!»
- Os suplico, oh Salvador mío, por la espada de dolor que entonces traspasó el alma de Vuestra Santa Madre, tengáis compasión de mí en todas mis aflicciones y tribulaciones, tanto corporales como espirituales, y me amparéis en todas mis adversidades, especialmente en la hora de mi muerte. Amén".
Publicidad
Se termina con un Padre Nuestro y un Ave María.
Precisamente, a las 3:00 de la tarde, hora en la que muere Jesús, es usual que los colombianos realicen la respectiva quema de Sahumerio el Viernes Santo para purificar el hogar y alejar las malas energías.