Colombiana quedó en coma tras accidente en EE.UU.: su familia pide ayuda para repatriarla
Luego de tres meses de un terrible accidente de tránsito, la colombiana de 20 años permanece en un geriátrico sin a terapias, ni tratamientos especializados ni plan de recuperación.
Colombiana en estado crítico en EE. UU. su familia ruega por ayuda para traerla de regreso.
María Fernanda Rico Roa es una joven colombiana de apenas 20 años que vivía en Yopal, Casanare. Estudiaba Derecho y soñaba con llegar muy lejos. Por eso, hace 10 meses viajó a Estados Unidos con la ilusión de trabajar, ahorrar y regresar a Colombia para terminar sus estudios.
¿Qué pasó con María Fernanda Rico Roa?
La joven llena de vida, proyectos y metas, llevaba alrededor de seis meses trabajando como domiciliaria antes del accidente que cambiaría su vida. El 24 de octubre de 2024, detuvo su vehículo a un lado de la carretera en California para revisar una llanta dañada. Mientras estaba en una zona de parqueo, ocurrió un choque entre dos vehículos que impactó directamente el de ella, lanzándola violentamente.
María Fernanda Rico Roa.
Foto: suministrada
Publicidad
En una entrevista para Blu Radio, su hermana, Lina Chaves, relató el drama que desde entonces ha tenido que atravesar la familia.
Ella se bajó para revisar una llanta y, desafortunadamente, la vía estaba en arreglos. Las dos mujeres, por no chocarse entre ellas, chocaron el vehículo de mi hermana, golpeándolo en forma de dominó y dejándola en un estado grave de salud
comentó
El drama de una familia por traer a su hija a Colombia
El último mensaje de María Fernanda que recibió la familia fue para avisar que ya iba de regreso a su casa. A partir de ese momento, no supieron más de su paradero.
“Empezamos a angustiarnos porque ella siempre nos llamaba. Eran ya las doce y no contestaba el teléfono. Mi mamá la llamó e insistió varias veces, pero no obtuvimos respuesta”, contó Lina.
Publicidad
Ante la preocupación, decidieron ar a la mujer con la que vivía, que también era colombiana. Ella inició una búsqueda desesperada por clínicas en la zona, hasta que finalmente en el Hospital General de San Joaquín, le informaron que se encontraba allí.
De ahí para acá, ella ingresó en un estado en el que los médicos dijeron: "ella no va a sobrevivir por las lesiones que presenta en su cuerpo", pero por la gracia de Dios, ella todavía sigue con vida, está luchando
expresó
Su familia la describe como una niña muy unida a los suyos, valiente, fuerte, llena de sueños y con muchas ganas de salir adelante: “María Fernanda tenía muchos sueños, que en este momento están truncados en una cama de un geriátrico allá”.
Vea la entrevista completa aquí:
Contra todo pronóstico médico, María Fernanda despertó del coma. Su familia lo describe como uno de esos impulsos profundos del alma por aferrarse a la vida.
Publicidad
Durante los primeros días, un seguro de emergencia cubrió los procedimientos necesarios para estabilizarla, pero una vez que su estado dejó de considerarse crítico, les notificaron que el seguro no cubría ninguna clínica de rehabilitación ni otros servicios adicionales. Por eso, la única opción fue enviarla a un geriátrico.
Allí permanece hasta hoy, sin a terapias, tratamientos especializados ni un plan real de recuperación.
Aunque la familia logró gestionar una visa humanitaria para su madre, Lydia Patricia Roa, quien viajó de inmediato para estar con su hija, el panorama es cada vez peor, pues la mujer tiene que dormir en una silla junto a la cama donde María Fernanda pasa los días.
María Fernanda Rico Roa con su madre en Estados Unidos.
Foto: suministrada
Publicidad
El diagnóstico inicial fue un trauma craneoencefálico severo. Sin embargo, desde hace tres meses que fue trasladada al geriátrico, no se le han realizado nuevos exámenes médicos que permitan conocer su evolución real.
A pesar de eso, su madre ha notado ciertas respuestas y reacciones a estímulos, lo que les da esperanza de una posible mejoría. Por eso aseguran que en Colombia, con el apoyo emocional de sus seres queridos y a tratamientos adecuados, María Fernanda podría tener una verdadera posibilidad de rehabilitación.
Cada minuto que ella se encuentra allá se está deteriorando y le están quitando la oportunidad de vivir a una chica de 20 años, que acá en Colombia va a tener a su familia, va a tener el amor de todos. Allá es muy complejo todo, allá todo el mundo ya le cerró las puertas a María Fernanda
dijo Lina.
Publicidad
Por ahora, el Consulado está organizando un concierto con el fin de recolectar fondos para poder traerla a Colombia, y su familia, a través de rifas y ventas, busca un nuevo comienzo para María Fernanda. Por eso están solicitando desesperadamente la ayuda de toda la comunidad y del Gobierno.