
Link del Ministerio de Salud para consultar carnet de vacunación contra fiebre amarilla
El carnet de vacunación contra la fiebre amarilla será solicitado en varios municipios del país por el brote de esta enfermedad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Salud de Colombia habilitó un enlace oficial para que los ciudadanos puedan consultar y descargar su carnet de vacunación contra la fiebre amarilla.
Esta herramienta digital permite acceder fácilmente a los registros de inmunización que hayan sido cargados en el sistema desde el año 2010 hasta la fecha.
Publicidad
Para acceder al carnet, los s deben ingresar al sitio web oficial del Ministerio y diligenciar algunos datos personales:
Una vez completado este paso, el sistema permitirá visualizar e incluso descargar el certificado en formato digital.
Esta iniciativa busca facilitar el a la información de vacunación, especialmente en contextos donde el carnet puede ser requerido, como viajes internacionales o ingreso a ciertas regiones del país donde la fiebre amarilla es endémica.
Entre a este link oficial para la consulta y descarga del carnet de vacunación de la fiebre amarilla AQUÍ. Si la página no carga intente varias veces o más tarde. Guarde el link.
Publicidad
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, informó que esta plataforma ya integra el registro de más de 14 millones de personas que han recibido la vacuna contra la fiebre amarilladesde el año 2013. A través de la plataforma, los s pueden consultar su carné digital ingresando algunos datos básicos, aceptando los términos de uso y accediendo a un documento oficial que certifica su estado vacunal.
Una de las principales novedades de esta actualización es el rol que ahora cumplen las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Estas entidades son responsables de registrar en línea los datos de vacunación de cada paciente. La plataforma se actualiza entre 24 y 48 horas después de la aplicación de la vacuna, permitiendo así mantener actualizada la base de datos nacional.
No obstante, si una persona cuenta con su carné físico,pero su información no aparece en la plataforma, podrá acudir al punto de vacunación donde recibió la dosis para solicitar la incorporación manual de sus datos. Este proceso garantiza que nadie quede por fuera del sistema digital y que el control epidemiológico sea más preciso y eficiente.