Barrancabermeja exigirá carné de vacunación contra fiebre amarilla a viajeros por Semana Santa
Por brote de fiebre amarilla en el país, la Alcaldía de Barrancabermeja señaló que a todos los viajeros les pedirán el esquema de vacunación para entrar al municipio.
Ante el brote de fiebre amarilla reportado en varias regiones del país, la Alcaldía de Barrancabermeja anunció que exigirá el carné de vacunación a todas las personas que ingresen al municipio durante la temporada de Semana Santa.
La medida busca reforzar la prevención dado que el municipio hace parte de las 248 zonas clasificadas como de alto riesgo por esta enfermedad.
Publicidad
Según Andrés Manosalva Camargo, secretario de Salud de Barrancabermeja, los viajeros deberán portar su esquema de vacunación completo al ingresar a la ciudad, quienes no cuenten con la vacuna podrán acceder a ella de forma gratuita en distintos puntos estratégicos como la Terminal de Transporte, el Aeropuerto Yariguíes y en las entradas al municipio.
Vacunación contra la fiebre amarilla.
Foto: Unsplash
“Una recomendación importante, las personas que salen o entran a la ciudad en Semana Santa deben tener el esquema de vacunación completo, recordemos que la vacunación es sin barreras y pueden acceder a ella a través de cualquier EPS en Barrancabermeja”, aseguró el funcionario con la campaña 'Viajeros salvando vidas', mediante la cual se habilitarán jornadas de vacunación durante el lunes, martes y miércoles de Semana Santa de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. en IPS, centros de salud y lugares de tránsito de viajeros, como hoteles.
Afirmó que la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, común en zonas húmedas y tropicales, por lo que recordó que "niños desde los nueve meses y a adultos de cualquier edad se pueden aplicar la vacuna" señaló Monsalve.
Publicidad
Entre los síntomas más comunes se encuentran, fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y abdominal, escalofríos, náuseas, vómito y coloración amarilla en los ojos y la piel.
La Alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía a vacunarse y a mantener las medidas de autocuidado, recordando que la vacunación es la forma más efectiva de prevenir la fiebre amarilla y evitar su propagación en el territorio.