¿Le da pereza lavarse las manos? La OPS advierte sobre los riesgos que podría estar ignorando
La OPS resalta la importancia del lavado de manos como una medida clave para proteger la salud. Ignorar este hábito cotidiano puede exponer a las personas a riesgos significativos.
Para la OPS, el lavado de manos es un acto sencillo pero crucial. No hacerlo puede poner en peligro la salud de todos//
Lavarse las manos es una de las prácticas más sencillas y cotidianas que podemos realizar a lo largo del día. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta acción aparentemente insignificante tiene un impacto profundo en nuestra salud y bienestar.
Las manos son un vehículo para la transmisión de bacterias, virus y otros patógenos que, al ser transferidos a nuestro cuerpo o al de otros, pueden desencadenar enfermedades que van desderesfriados comunes hasta infecciones graves.
¿Qué enfermedades se pueden prevenir con el lavado de manos?
Al mantener las manos limpias, se pueden evitar enfermedades como:
Infecciones respiratorias
Diarreas y enfermedades gastrointestinales
Infecciones de la piel y los ojos
Enfermedades transmitidas por alimentos contaminados
Pero eso no es todo. La falta de higiene también puede favorecer la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, conocidas como superbacterias, que hoy representan una amenaza global.
El lavado de manos evita las enfermedades respiratorias//
Foto: Unsplash
¿Qué es la resistencia a los antibióticos y por qué debería preocuparle?
La resistencia antimicrobiana (RAM) ocurre cuando los antibióticos dejan de ser eficaces. Esto significa que infecciones comunes, como una neumonía o una infección urinaria, podrían volverse imposibles de tratar. La OMS estima que en 2050 podrían morir 10 millones de personas al año por esta causa si no se toman medidas urgentes.
Publicidad
¿Cómo evita el lavado de manos la propagación de superbacterias?
Cuando las personas no se lavan las manos, pueden transmitir bacterias peligrosas a otras personas o superficies. Si esas bacterias son resistentes a los antibióticos, su propagación se vuelve mucho más difícil de controlar. Lavarse las manos reduce infecciones y, por tanto, el uso innecesario de antibióticos, lo que frena el desarrollo de resistencia.
“Limpiarse las manos toma 20 segundos. Desarrollar nuevos antibióticos toma años. Esta es una de las acciones más simples y poderosas que podemos hacer por nuestra salud y la de los demás", mencionó Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer para Colombia y Venezuela.
Así puede lavar sus manos correctamente//
Foto: Unsplash
¿Cuándo debería lavarse las manos, según la OPS?
Antes de preparar o consumir alimentos
Después de ir al baño
Luego de toser, estornudar o sonarse la nariz
Tras tocar mascotas, dinero o superficies públicas