
¿Es bueno tomar agua mineral con limón para los riñones? Expertos responden
El agua mineral con limón gana popularidad entre quienes buscan cuidar sus riñones, pero expertos advierten detalles clave antes de adoptarla en la dieta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La combinación de agua mineral con limón se ha convertido en tendencia entre quienes buscan cuidar sus riñones de forma natural.
Desde remedios caseros hasta recomendaciones de salud en redes sociales, esta bebida promete ayudar a prevenir los cálculos renales y mejorar la función renal. Pero, ¿qué tan cierto es esto?
Publicidad
De acuerdo con instituciones como la National Kidney Foundation y el National Institutes of Health (NIH), esta mezcla puede tener efectos positivos en el sistema renal, especialmente por el papel que juega el limón en la prevención de cálculos renales.
El limón contiene citrato, un ácido que ayuda a disolver el calcio presente en la orina y evita la formación de piedras. De hecho, consumir al menos 113 ml de jugo de limón concentrado al día, diluido en agua, podría reducir el riesgo de litiasis renal, según expertos.
Por su parte, el agua mineral aporta minerales como magnesio, calcio y bicarbonato, que ayudan a elevar el pH urinario y dificultan la acumulación de oxalatos, responsables de muchos tipos de cálculos.
Publicidad
El agua mineral natural, extraída de fuentes subterráneas, es la opción más recomendada, ya que contiene minerales beneficiosos y no tiene aditivos.
Sin embargo, las versiones artificialmente carbonatadas también pueden hidratar siempre que no contengan azúcares añadidos, sodio o saborizantes artificiales, advierte la Cleveland Clinic.
Aunque el agua con limón puede ser útil como complemento, no es una cura ni reemplaza tratamientos médicos. Además:
Publicidad
La respuesta es sí, pero con condiciones. El agua mineral con limón puede ser beneficiosa para los riñones, especialmente en la prevención de cálculos, siempre que se consuma con moderación, sin aditivos, y en el marco de una dieta saludable.