
¿Cuáles son los tipos de descansos que necesita el cuerpo humano?
No dormir bien puede llevar a la fatiga crónica, al estrés acumulado y a sentirse emocionalmente desconectado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una entrevista con Blu Radio, Alicia Angélica Lozano Amador, gerontóloga especialista en Naturopatía, habló sobre la importancia de dormir bien. Señaló que el descanso va mucho más allá de cerrar los ojos y dormir.
De hecho existen al menos seis tipos de descanso, y conocerlos puede marcar la diferencia entre simplemente “pausar” y realmente recargar energías.
Publicidad
La experta dividió el proceso de descanso en algunos tipos que ayudan a identificar si realmente está descansando. Estos son:
Lozano mencionó otro tipo de descanso que no siempre se toma en cuenta, el descanso espiritual. Este puede venir de la meditación, la oración, la conexión con la naturaleza o simplemente el sentido de propósito y gratitud: "Es una pausa para alimentar el alma".
Por lo menos 20 minutos antes de irse a dormir apague todo. Es importante hacer que su mente pueda desconectarse para entrar en los procesos de ese sueño reparador.
Pensar que solo “dormir bien” basta para sentirse renovado es una idea errónea. El cuerpo y la mente necesitan distintas formas de descanso para funcionar plenamente.
Publicidad
Ignorarlas puede llevar a la fatiga crónica, al estrés acumulado y a sentirse emocionalmente desconectado.
Escuche la entrevista completa aquí: