Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde los 11 años, Jeison David Hernández Urbano ha luchado incansablemente por su vida. En 2017, fue diagnosticado con una enfermedad renal crónica de origen desconocido, un diagnóstico que lo condenó a años de diálisis, estrictas restricciones alimenticias y un constante agotamiento físico.
Tras muchas esperas y plegarias por un donante, su historia dio un giro esperanzador. Hoy, Jeison vive con cuatro riñones, gracias a una cirugía excepcional realizada en el Hospital Internacional de Colombia (HIC) - Instituto Cardiovascular.
Publicidad
El doctor Edwin Salinas Velasco, cirujano de trasplantes del HIC, explicó que el procedimiento fue complejo, pero altamente efectivo: “Es una cirugía más compleja, pero era la mejor alternativa. Hoy en día, muchos pacientes jóvenes sufren de los riñones y esta es una opción viable para ellos”.
Durante la operación, Jeison recibió dos riñones trasplantados, los cuales fueron conectados de forma independiente a su sistema urinario.
Lo extraordinario es que sus riñones nativos, aunque ya inactivos, no fueron extraídos, una práctica común en este tipo de procedimientos, permitiendo que su cuerpo albergue ahora cuatro órganos renales.
Publicidad
Esta innovadora intervención le devolvió la libertad de vivir sin diálisis peritoneal, un tratamiento agotador que lo acompañó durante gran parte de su adolescencia, perdiéndose actividades comunes de cualquier niño.
Jeison, oriundo de Puerto Wilches, Santander, afirmó que es una experiencia difícil: “Duraba muchas horas en diálisis, a veces perdía toda la mañana, incluso me perdí muchas reuniones familiares", contó.
"A este hospital le debo todo, gracias al apoyo del equipo médico y a Dios, todo se dio, nunca hay que rendirse”, expresó emocionado Jeison.
Publicidad
Su caso se suma a una cifra significativa para el HIC desde 2006, el hospital ha realizado 400 trasplantes renales, de los cuales 15 fueron con donantes vivos y el resto, como el de Jeison, con donantes cadavéricos.
El doctor Wilmer Rivero, urólogo del equipo de trasplantes, resaltó que esta cifra “es mucho más que una estadística: representa historias de esperanza, ciencia aplicada a la vida y un compromiso real con cada paciente y su familia”.
Sin embargo, también hizo un llamado urgente en Colombia, donde más de 3.900 personas aún esperan un trasplante, 105 de ellas en Santander, por eso la importancia de ser donantes.