La reforma tributaria presentada por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, al Concejo de la ciudad, ha generado una fuerte polémica tras ser aprobada en primer debate.
El concejal Diego Lozada encendió la discusión pública al denunciar que, de aprobarse la iniciativa, se encarecerían las actividades comerciales realizadas a través de plataformas digitales en la capital santandereana.
"Si se aprueba la reforma tributaria municipal, toda actividad comercial de venta o consumo de servicios por aplicaciones o página web será más cara en Bucaramanga. Un golpe más al bolsillo, que se suma al aumento del costo de vida y la inflación", manifestó Lozada en sus redes sociales.
El cabildante advirtió que el proyecto contempla un nuevo impuesto del 9xMil que impactaría a quienes alquilan inmuebles en plataformas como Airbnb o venden productos mediante redes sociales o páginas web. “Votaremos negativo a la reforma tributaria de Jaime Andrés Beltrán”, afirmó.
Frente a las críticas, el alcalde Beltrán desmintió lo expuesto por Lozada y calificó de falsa la información difundida. Según el mandatario, la carga tributaria no recaerá directamente sobre los s, sino sobre las plataformas digitalesque intermedian los servicios.
“El impuesto lo deben pagar las plataformas digitales que cobren por sus servicios: Netflix, Uber, Rappi, Airbnb, no cualquier de redes sociales”, explicó Beltrán. Además, sostuvo que “no existe evidencia del aumento en los productos que se comercializan a través de plataformas digitales en ciudades donde se aplican estas medidas”.
El alcalde defendió el proyecto argumentando que esta regulación busca promover la equidad y la libre competencia entre el comercio tradicional y el comercio digital.
Mientras tanto, el proyecto de reforma tributaria continuará su trámite en el Concejo de Bucaramanga, en medio de un ambiente de tensión y expectativa por su votación definitiva.