
Incomunicados más de 30.000 habitantes de 3 municipios de Santander por colapso de puente
La emergencia interrumpe el paso entre San Gil, Mogotes, San Joaquín y Onzaga.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El colapso de un puente vehicular en el municipio de Mogotes, Santander, tiene incomunicados a los habitantes de tres municipios del sur del departamento con el municipio de San Gil, afectando de forma directa a más de 30.000 personas. La estructura hacía parte de la vía nacional que conecta a Mogotes, San Joaquín y Onzaga con el centro turístico y comercial de la región.
El coordinador de Gestión del Riesgo en Santander, Eduard Sánchez, explicó que ya se realizó una verificación de los daños junto a la alcaldesa de Mogotes y el alcalde de San Joaquín.
Publicidad
“Este puente hace parte de la vía nacional que conduce del municipio de San Gil hacia Mogotes, San Joaquín y Onzaga. En este momento, debido a su colapso, se han visto afectadas unas 30.000 personas que han perdido la movilidad del transporte, tanto de vehículos livianos como de carga”, indicó Sánchez.
🚨 Comunicado Oficial – Temporada de Lluvias 2025 🚨
— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) May 1, 2025
La @OGRDSantander informa que, debido a las fuertes lluvias, colapsó el puente Roldan (PR26+470) en Mogotes, afectando la vía San Gil – Mogotes y dejando incomunicados a Mogotes, San Joaquín y Onzaga. pic.twitter.com/9yTf83DLvT
El funcionario advirtió que la vía es un corredor estratégico que también comunica con el departamento de Boyacá.
“Estamos analizando posibles vías alternas, pero vemos con dificultad que puedan habilitarse para vehículos de carga. Hacemos un llamado urgente al Invías, al Ministerio de Transporte y al Gobierno Nacionalpara que se dé una respuesta pronta y oportuna a esta vía de primer orden”, agregó.
Publicidad
Por su parte, la alcaldesa de Mogotes, Leidy Almeida, hizo un llamado a la comunidad para evitar el tránsito de vehículos pesados por rutas alternas que también están en condiciones críticas.
“Desde ayer se les recomendó a los conductores que únicamente transitaran motos y vehículos de carga ligera. El puente por el sector de Tubuga también está en riesgo, y queremos evitar que quedemos completamente incomunicados. Evaluamos habilitar el paso por El Hoyo para carga pesada, pero aún es incierto”, señaló la mandataria.
Almeida lamentó que, pese a las advertencias, en la noche anterior continuaran transitando volquetas y camiones, lo que ha deteriorado aún más las vías.
Publicidad
Las autoridades insisten en el llamado a la responsabilidad ciudadana y al apoyo institucional para atender con urgencia esta emergencia vial que afecta a miles de familias rurales y comerciantes de la región.