
Gobernación de Santander ha invertido más de $250 mil millones en salud y educación
La inversión por más de $250 mil millones en salud y educación corresponde al año 2024 y lo corrido de 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz, en medio de un consejo de gobierno entregó un balance de las inversiones en educación superior y salud durante el 2024 y lo que va del 2025, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santandereanos y ampliar las oportunidades para los jóvenes en el departamento.
En el sector educativo, las cifras reflejan un compromiso con las principales instituciones de educación superior de la región. En 2024, el gobierno departamental destinó $63.000 millones a la Universidad Industrial de Santander (UIS), $16.000 millones a la Universidad de la Paz (Unipaz) y $15.000 millones a las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
Publicidad
En lo corrido de 2025, los aportes ya superan los $130.000 millones, distribuidos así: $9.000 millones para la UIS, $5.000 millones para la Unipaz y $116.000 millones para las UTS.
“Estos recursos son una muestra clara del compromiso de la Gobernación con la educaciónde nuestros jóvenes. Apostamos por una formación de calidad y por cerrar brechas en el a la educación superior”, afirmó el gobernador de Santander.
En materia de salud, la Gobernación de Santander giró en 2024 al Hospital Universitario de Santander,principal centro asistencial del departamento, $28.537 millones, y en 2025 se han entregado $5.543 millones, sumando un total aproximado de $34.000 millones.
Publicidad
“Nuestra prioridad es garantizar una atención médica digna y oportuna para todos los santandereanos. Estos recursos fortalecen la infraestructura, los servicios y la atención en salud pública”, agregó el mandatario.
Finalmente, en el tema de conectividad aérea, se anunció la apertura de nuevas rutas en coordinación con la aerolínea SATENA, mejorando la comunicación entre regiones y facilitando el a servicios y oportunidades. Las rutas operan entre San Gil y Medellín los lunes, miércoles y viernes, así como entre San Gil y Bucaramanga, los lunes y viernes.